MADRID (EP). El PSOE está dispuesto a no llevar a votación la ley de amnistía si antes no alcanza un acuerdo con Junts que garantice que la norma tendrá luz verde en el Congreso, según indican fuentes socialistas. El plazo acaba el 7 de marzo y, si antes no se vota en la Comisión de Justicia, la iniciativa decaerá.
Tanto en Ferraz como en Moncloa confían en que finalmente se producirá un acuerdo y habrá ley de amnistía pero en los últimos días tratan de pasar la presión a Junts señalando que no piensan moverse de su posición actual, pues consideran que la ley tal y como está redactada actualmente incluye a todos los implicados en el procés y además es constitucional.
Las fuentes de la dirección socialista consultadas ven "muy difícil" que Junts no llegue a un acuerdo y señalan que en ese caso se presentarían a las próximas elecciones catalanas, previstas para 2025, sin ese acuerdo y les podría pasar factura. Otras fuentes de la cúpula de Ferraz inciden en esta idea y creen que la presión que a su juicio hay sobre Junts en Cataluña, con cientos de personas que dependen de la ley de amnistía les terminará llevando a firmar.
Esta misma semana, fuentes gubernamentales, recordaron a Junts que los socialistas no tienen entre sus filas a posibles beneficiarios de la ley de amnistía, al contrario que ocurre con los neoconvergentes y señalaron que en cualquier caso, haya o no ley, seguirán gobernando.
Ahora dan un paso más y señalan que si no hay pacto previo con Junts no llevarán la ley a votación. De este modo evitarían una situación límite como la de la convalidación de varios decretos leyes en enero de este año.