Murcia Plaza

CUANDO NO HABÍA STREAMING  

El príncipe de Bel-Air, genuino humor negro

VALÈNCIA. En 1986, el dúo de hip hop DJ Jazzy Jeff & The Fresh Prince triunfaba en las listas musicales americanas con el tema Girls Ain’t Nothing But Trouble. Jazzy Jeff —de nombre real Jeff Townes— había conocido al rapero que se hacía llamar The Fresh Prince —de nombre real Will Smith— por casualidad. Uno de los vocalistas de Jeff no se presentó en una fiesta y Prince lo sustituyó en la consiguiente actuación. Fue así como Townes y Smith empezaron a hacer música juntos, cosechando varios éxitos importantes. Durante una visita promocional a un programa de la NBC, uno de los jefazos le comentó a Will Smith si estaría interesado en participar en un piloto para una serie. El papel protagonista parecía hecho a medida de su desparpajo. El rapero aceptó. Semanas después se rodaba el primer capítulo de una saga que se popularizó en medio mundo. Gracias a ella, a partir de 1990, la comunidad afroamericana se convirtió en protagonista de una comedia de situación, y millones de personas rieron con una serie de personajes de raza negra que, capítulo tras capítulo, nos hablaban también de su cultura, sus raíces, su problemática social y sus contradicciones. Con El príncipe de Bel-Air, los personajes negros dejaron de ser secundarios o anecdóticos. Así y todo, los guionistas pasaron de puntillas por asuntos como los disturbios que se vivieron en Los Ángeles, después de que un jurado exculpara a los policías que habían apaleado al joven Roney King.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo