MADRID (EFE). A comienzos del siglo XX era el pintor español más reconocido internacionalmente, pero tras su muerte en 1923 la figura de Joaquín Sorolla se fue olvidando fuera de España, algo que en los últimos años ha empezado a cambiar, con importantes exposiciones en Madrid, París Londres, Milán, Dallas o Nueva York.
"Lógicamente, España es el país que más valoró a Sorolla, también a veces a fuerza de comprobar cómo en el extranjero se le coronaba como uno de los mayores artistas de su tiempo", resalta el director del Museo Sorolla de Madrid, Enrique Varela, en una entrevista con EFE con motivo del centenario del fallecimiento del pintor valenciano, que se celebra este jueves.
París le rindió todos los honores de premios y medallas. Y Estados Unidos la gloria de la fama, de las exposiciones, de las ventas, los encargos, los clientes y el público. "Verdaderamente el éxito de Sorolla en Estados Unidos fue memorable y supuso la confirmación y culminación de la dimensión internacional de su arte", agrega Varela.
Hace 10 años, uno de los mayores expertos en el pintor valenciano, el historiador de Arte Tomás Llorens, aseguraba a EFE que Sorolla no estaba "en el sitio" que debería ocupar en la historia del arte debido al "rechazo que sufrió a partir de los años 20 por la actitud antinaturalista y un poco tristona de la intelectualidad española".
Para Varela, "tras la magnífica generación de sus seguidores y discípulos que mantuvieron viva la llama, llegó un momento en que puede decirse que 'había que matar al padre', y hubo una generación posterior a él que acabó renegando del sorollismo".
Y "con el horizonte de las corrientes internacionales, las vanguardias, los informalismos, etc. del sorollismo se pasó al antisorollismo. Y sobre Sorolla se posó el silencio, no el olvido, pues su obra estaba ya en los museos", recuerda el director del museo, ubicado en la casa familiar del artista.
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
Publicado: 09/08/2023 ·
15:29
Actualizado: 09/08/2023 · 16:05
- El 'pintor de la luz' recupera el pulso internacional · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies