Murcia Plaza

El patrimonio de clientes gestionado por el seguro alcanza los 273.300 millones hasta septiembre

  • Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA (EP). El patrimonio de clientes gestionado por el sector asegurador alcanzó los 273.365 millones de euros a cierre de septiembre, un 5,8% más, según ha informado la patronal Unespa.

Por un lado, el sector gestionada 209.252 millones de euros de sus clientes a través de todo tipo de seguros de vida, un 4,2% más que en el mismo periodo de 2023. A esta cantidad se le suman unos 64.113 millones correspondientes al patrimonio de los planes de pensiones cuya gestión corre a cargo de aseguradoras, una cifra que aumenta un 11,3% en tasa interanual.

Unespa destaca que los productos con mayor crecimiento en variación interanual son los seguros 'unit-linked', que elevaron su patrimonio bajo gestión un 11,7% y se situaron en 26.073 millones de euros. Las rentas vitalicias aumentaron un 4,9%, hasta los 94.406 millones; mientras que la transformación de patrimonio en rentas vitalicias mostró un ímpetu mayor, al incrementar los recursos bajo gestión un 6,7%, hasta los 2.398 millones.

También destaca la evolución de los planes individuales de ahorro sistemático, que aumentaron las provisiones técnicas un 4,6%, hasta situarse en 15.317 millones de euros. Igualmente, los capitales diferidos crecieron un 2,4%, hasta los 49.479 millones.

Entre tanto, los planes de previsión asegurados (PPA) registraron una caída del 2,1%, hasta 10.642 millones; y los seguros individuales de ahorro a largo plazo (Sialp) mostraron un descenso más pronunciado, del 10,2%, hasta los 3.617 millones de euros.

Los ingresos por primas del negocio de vida riesgo se situaron en 4.094 millones de euros al finalizar el tercer trimestre de 2024, un 4% más que el año anterior.

Por aseguradoras, VidaCaixa se mantiene como la líder en el ramo de Vida, con un crecimiento del 7,71% en la provisiones para este negocio y una cuota de mercado del 36,64%.

Por detrás continuaron en segundo lugar Santander Seguros, que registró en septiembre un aumento del 7,78% en las provisiones y una cuota de mercado del 7,39%, mientras que Mapfre obtuvo un incremento en provisiones del 5,97% con una cuota de mercado del 6,48%.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Eduardo Pastor es reelegido presidente de Cofares con el apoyo del 76% de la Asamblea General
Cuerpo anuncia nuevas ayudas para afectados de la Dana, que se podrán devolver "en cinco o siete años