MADRID (EFE). La ministra de Ciencia e Innovación en funciones, Diana Morant, ha anunciado este miércoles de que el Gobierno ha resuelto la concesión provisional de más de 42 millones de euros para el desarrollo de terapias avanzadas.
Estas ayudas se conceden en el marco del consorcio Certera para el desarrollo de medicamentos de terapias avanzadas, una red de I+D+i que "coordinará las capacidades del sistema español de ciencia, tecnología e innovación y las alianzas con el sector industrial para fortalecer nuestra capacidad de producir terapias avanzadas de acceso universal", ha señalado Morant.
Estas subvenciones irán destinadas a 43 entidades de 14 comunidades autónomas, ha informado la ministra durante su intervención en la inauguración de la conferencia sobre medicina personalizada ‘La evolución de los cuidados de la salud para mejorar la vida de las personas’, que se celebra en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE en el Centro de Investigación Príncipe Felipe de València.
En alusión a la inversión canalizada a través del consorcio Certera, la ministra ha dicho que las entidades beneficiarias "se comprometen a la producción inmediata de terapias y a su expansión en un plazo inferior a dos años".
"En esta misma ciudad, un octubre de hace 35 años, tuvo lugar la primera conferencia internacional en el proyecto genoma humano, liderada por uno de los científicos más universales, más brillantes y más comprometidos que ha dado esta tierra, el biólogo Santiago Grisolía, a quien hoy me hubiera encantado ceder la palabra desde este atril", ha afirmado Morant.
La ministra ha agregado: en España "estamos formando ya ese equipo ganador a través de un proyecto estratégico de país para universalizar la salud de vanguardia, liderado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, el Ministerio de Sanidad y otros ministerios".
Todo ello para que la "esperanza" ante enfermedades como el cáncer, el Alzheimer o la ELA "no sea un lujo al alcance de solo unos pocos", con la intención de "transformar nuestro sistema sanitario en un sistema de altas prestaciones" al tiempo que se fortalece el sector industrial y se crea empleo de calidad.
"Hoy España se está incorporando a la vanguardia de las prácticas más avanzadas en medicina personalizada, un éxito colectivo donde desempeña un papel muy protagonista nuestro Instituto de Salud Carlos III, que es nuestro buque insignia de la investigación pública", ha añadido.
Morant ha informado de que entre 2018 y 2022 el Gobierno ha incrementado un 127 % la financiación que este instituto inyecta a todo el sistema de investigación biosanitaria.
"Pero no solo estamos invirtiendo más, también queremos invertir mejor, por eso hemos puesto en marcha un nuevo programa para financiar a los grupos científicos de forma más estable, flexible y menos burocrática, y este año su primera convocatoria se ha dirigido precisamente a la investigación biosanitaria", ha subrayado.
También ha destacado la ministra el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, el Cedeti, la "agencia pública para financiar la innovación privada empresarial".
"Hoy España ya es líder mundial en ensayos clínicos y estamos dando importantes pasos para ser también un país líder en el desarrollo de terapias avanzadas y en la implantación equitativa de la medicina", ha finalizado.
Lo Más Leído
-
1El Alhama ElPozo asalta el liderato de la Primera RFEF femenina con un 1-2 en Vitoria
-
2La Policía Local de Murcia se une a un proyecto europeo para mejorar la seguridad con tecnologías avanzadas
-
3El cordobés Josan González vuelve a ElPozo para entrenar al primer equipo
-
4El Ayuntamiento de Las Torres pide autorizar que los vecinos voten sobre la construcción de la planta de biometano
-
5El marroquí Bilal Marhoum y la británica Melissah Gibson ganan el Maratón de Murcia
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Gobierno invierte 42 millones en el desarrollo de terapias sanitarias avanzadas · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies