Murcia Plaza

alegaciones de los ecologistas

Frenan una planta solar que la firma lorquina Pydesa renovables iba a desarrollar en Elche

  • Foto: PEPE OLIVARES 

ELCHE. En plena fiebre por la energía solar, empieza a haber novedades sobre los proyectos que pasan los filtros y las que no. En este caso, se trata de la primera vez que la Consejería de Economía Sostenible de la Comunidad Valenciana, a través del servicio territorial, frena una planta fotovoltaica, una de las diversas que está tramitando la firma lorquina Pydesa Renovables en Elche, que planteaba desarrollar una instalación de 1,85 MW. Suponía una inversión de 832.379,63 euros ocupando 27.131 metros cuadrados (2,5 hectáreas) en una parcela de 103.007 metros en la pedanía de Les Salades. Sin embargo, se ha informado desfavorablemente por afección a un corredor verde y por impacto paisajístico a la Serra Llarga.

La Dirección General de Política Territorial y Paisaje informó que la propuesta afecta a infraestructura verde a escala regional por estar incluido en su totalidad en un corredor territorial tipo terrestre, por lo que no se mantendrían "los valores, la estructura y la funcionalidad de los procesos y servicios de la infraestructura verde del territorio y, por otra, no se garantizan los valores ambientales, culturales y paisajísticos del territorio", además de que la ubicación elegida se ve influida por su proximidad a la Serra Llarga que forma el fondo visual en sentido norte. Asimismo, se informaba de que Elche no tiene definida a nivel municipal la infraestructura verde. Pero sí la Generalitat, observando este impacto. 

También añade el informe que el proyecto presentado no contemplaba la 'Alternativa 0' (es decir, no realizar la actuación), y que tampoco se ha realizado "un estudio de alternativas complementarias y viables, sino que la localización estaba ya predefinida y la alternativa a la propuesta elegida era una opción objetivamente imposible en la realidad". Desde la administración autonómica se explicaba que los corredores ecológicos y funcionales garantizan la adecuada conectividad territorial entre los diferentes elementos constitutivos de la Infraestructura Verde, y que en estos, "los desarrollos urbanísticos serán excepcionales, y convenientemente justificados en ser la mejor alternativa, en la realidad territorial existente y en no generar un impacto significativo en las funciones de conectividad que realizan estos espacios". 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo