MURCIA (EFECOM). El Banco Central Europeo (BCE) ha seleccionado a proveedores externos y los ha invitado a presentar ofertas para las cinco convocatorias del euro digital que lanzó en enero y que suman más de 1.100 millones, con el objetivo de finalizar el procedimiento en 2025.
El organismo ha publicado este lunes su segundo informe sobre los progresos realizados en la fase de preparación del euro digital, que se lanzó el 1 de noviembre de 2023 con el fin de sentar las bases para la posible emisión de la moneda.
El BCE tiene como objetivo decidir a finales de 2025 si el euro digital pasa a la siguiente fase, pero, incluso en ese caso, solo se emitirá tanto para su uso en línea como sin conexión una vez se haya adoptado la legislación pertinente por parte de la Unión Europea (UE).
Desde la publicación del primer informe en junio, el BCE ha concluido la convocatoria de candidaturas lanzada en enero para seleccionar posibles proveedores de componentes digitales del euro y servicios seleccionados.
El organismo, que lanzó cinco convocatorias que sumaban más de 1.100 millones, ha invitado a los seleccionados a presentar ofertas y prevé publicar el resultado del procedimiento en 2025.
En paralelo, el BCE ha actualizado su reglamento sobre el euro digital tras una revisión con los consumidores, minoristas y proveedores de servicios de pago.
El borrador actualizado incluye también las aportaciones de siete nuevas líneas de trabajo que se iniciaron en mayo de 2024 con el objetivo de desarrollar secciones clave del reglamento, como los estándares mínimos de experiencia del usuario y la gestión de riesgos.
Al mismo tiempo, el BCE ha lanzado una nueva investigación, cuyos resultados prevé publicar a mediados de 2025, para incorporar las preferencias de diseño del euro digital de los usuarios, mediante la que se llevarán a cabo actividades cuantitativas y cualitativas, incluidas encuestas y entrevistas en línea.
Asimismo, prevé probar los pagos condicionales, es decir, aquellos que se realizan automáticamente cuando se cumplen unas condiciones predefinidas y explorar otros casos de uso innovadores y espera publicar los resultados en julio de 2025.
Por último, el organismo está trabajando con los expertos de los bancos centrales del Eurosistema y otras autoridades para establecer límites de tenencia de euros digitales, para equilibrar la experiencia de los usuarios con las implicaciones para la política monetaria y la estabilidad financiera.
El BCE publicará su próximo informe sobre la fase de preparación en el segundo trimestre de 2025.
Murcia Plaza
El BCE invita a proveedores externos a presentar ofertas para desarrollar el euro digital
Lo Más Leído
-
1La Región colaborará en un proyecto europeo para reducir las emisiones de nitrógeno y fósforo en agricultura y acuicultura
-
2El viajero internacional y subidón de fin de año marcó un 2024 de récord para el turismo de Murcia con más de 500.000 visitantes
-
3Más de 55.000 personas acudieron a donar sangre en la Región durante el 2024
-
4El SEF oferta 504 cursos gratuitos en febrero para formar a 7.000 murcianos
-
5El Maratón de Murcia en imágenes (Fotos: CPM IMAGEN)
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El BCE invita a proveedores externos a presentar ofertas para desarrollar el euro digital · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies