Murcia Plaza

hubo 100% en servicios mínimos de urgencias

Los trabajadores del transporte sanitario inician una huelga en la Región

  • Una protesta de los trabajadores del transporte sanitario, en una imagen de archivo. Foto: MP

MURCIA (EFE/MP). Los trabajadores de transporte sanitario de la Región de Murcia inician este lunes una huelga indefinida después de que la concesionaria Orthem-Hozono Global y los trabajadores no hayan alcanzado un acuerdo salarial y de reducción de jornada tras varios meses de protestas.

El sindicato CUT, mayoritario de los trabajadores de este sector, ante la actitud de la patronal, pide la mediación del Gobierno regional en este conflicto laboral. Los profesionales del transporte sanitario, que exigen la renovación del convenio colectivo -caducado desde 2023-, reclaman mejoras salariales y la reducción de la jornada. 

Los servicios mínimos establecen el 100% en urgencias y traslados por hemodiálisis y enfermos oncológicos, pero rehabilitación y consultas externas son del 70 por ciento. El pasado sábado, la Consejería de Empresa publicaba en el Boletín Oficial de la Región (BORM) los servicios mínimos que debían seguir los trabajadores.

Calendario de la huelga

La huelga está convocada para tres días concretos del mes durante cinco meses. En concreto: para los días 5, el 9 y el 30 de agosto; el 13, 20 y el 27 de septiembre; el 11, el 18 y el 25 de octubre; el 8, el 15 y el 29 de noviembre; así como el 13, 20 y 27 de diciembre de 2024.

En esta primera jornada, cuyo paro empezó a las siete de la mañana y se prolongó hasta las doce del mediodía, el secretario de Organización de CUT, Juan Jesús Tomás, cifraba en torno a un 20% el seguimiento de la huelga, considerando que los "servicios mínimos han establecido "un mayor número de trabajadores de los que hay diariamente", afirmó, en palabras recogidas por Onda Regional.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo