Murcia Plaza

El proyecto de recuperación y traslado desde Navantia cuesta tres millones de euros

El submarino Tonina, que será visitable, emerge para disfrutar de una segunda vida junto al CIM

  • Recreación de cómo quedará en la plaza de la Marina Española

CARTAGENA. El submarino Tonina ya tiene proyecto de musealización y se exhibirá en seco en la plaza del CIM, según ha anunciado alcaldesa, Noelia Arroyo, durante el acto de presentación del proyecto de exhibición del sumergible cedido por la Armada Española a la ciudad de Cartagena, en el que ha participado el almirante del Arsenal, Pedro Luis de la Puente, impulsor de la iniciativa; el director general de Patrimonio Cultural, Pablo Braquehais, y el arquitecto Andrés Cánovas, responsable del proyecto de adecuación de la plaza.

El proyecto está valorado en algo más de tres millones de euros, de los que sólo el desplazamiento supone en torno al millón de euros; el refuerzo de la plaza ronda el medio millón de euros y el resto es el coste estimado de la preparación del submarino para su visita.

El sumergible será visitable en grupos de diez personas y la gestión la llevará, probablemente, Puerto de Culturas. Es un proyecto "viable y rentable", explicaba el almirante De la Puente.

La alcaldesa ha manifestado que la idea inicial era que el Tonina debía exhibirse junto al Museo Naval de Cartagena para formar un conjunto con el prototipo de Isaac Peral, pero que el debate técnico se ha centrado en decidir si era más conveniente exponer el submarino en el agua, en la dársena de botes, o hacerlo en seco en la plaza de la Marina Española.

Al final, la decisión se toma después de reunir todos los datos posibles. En la dársena se hicieron estudios hidrográficos y estudios con sonar; se ha analizado la resistencia de la plaza con estudios geotécnicos para conocer su resistencia, y desde Navantia se han estudiado las opciones de traslado y de su musealización. Y todo bajo la supervisión de la Dirección General de Patrimonio Cultural.

El submarino se expondrá en seco en la plaza de la Marina Española. “Esa es la fórmula escogida para la mayoría de los submarinos expuestos en el mundo porque garantiza mejor su conservación y su mantenimiento y esa debe ser una prioridad”, ha dicho Arroyo.

La alcaldesa ha recordado que ya se dispone de los primeros 500.000 euros para el proyecto que el Gobierno Regional ha previsto en sus presupuestos de este año para costear la obra de la plaza. Y desde este mismo momento se van a empezar a captar fondos de empresas y de las administraciones para completar el presupuesto.

“Hoy nos han querido acompañar líderes empresariales que ya nos han manifestado su compromiso de unirse a nosotros en la gestión de esa financiación y convertir el proyecto en un ejemplo de colaboración público-privada. Porque todos tenemos el convencimiento de que este proyecto impulsará nuestro desarrollo como destino turístico”, ha dicho la alcaldesa.

De este modo, señala la regidora, Cartagena contará con otra imagen impactante con un submarino de cerca de 60 metros, situado fuera del agua, que podrá ser recorrido por su interior.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo