Murcia Plaza

ACADE

Los educadores infantiles del sector privado lanzan un SOS: "Corremos el riesgo de desaparecer

  • Foto: ACADE
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (Efe). Los educadores infantiles del sector privado -representados por la Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (Acade)- han advertido del "grave riesgo" que corren de desaparecer por el prolongado cierre de los centros por el coronavirus y otros factores de preocupación que ya existían: "costes laborales, caída de natalidad y competencia desleal". Acade es una organización empresarial que defiende y promueve la enseñanza privada no subvencionada.

La Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (Acade) ha advertido este lunes de la grave crisis que atraviesa el sector privado de centros de educación infantil, donde prestan sus servicios más de 5.100 empresas en toda España que dan empleo a 30.000 profesionales, que educan a unos 205.000 alumnos.

Para la asociación, las soluciones al problema pasarían por ayudas directas al sector para paliar los efectos del cierre y por políticas de gratuidad del segmento de cero a tres años a través de la financiación directa a las familias, con cheque escolar y desgravación fiscal, como ya se hace "con muy buenos resultados", en su opinión, en muchas comunidades y municipios.

Si desaparecieran estos centros y el Estado tuviera que ocuparse de la escolarización de sus actuales alumnos, el gasto público educativo debería aumentar en unos 1.160 millones de euros al año, una décima del Producto Interior Bruto, según cifra la asociación. 


Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

La luna menguante permite una observación óptima de las Lágrimas de San Lorenzo
La plantilla del Cartagena inicia las pruebas médicas y entrenará desde el miércoles