CARTAGENA. El primer submarino de la serie S-80 Plus saldrá al mar a finales de este próximo mes de marzo. Así lo ha confirmado el comandante del S-81 Isaac Peral, el capitán de corbeta Manuel Corral Iranzo en la Revista Española de Defensa de este mes de febrero. "Ahora, lo que se nos ofrece por la proa es nuestra primera navegación en superficie, fijada para finales del mes de marzo", afirma el comandante.
El pasado 2021 pudimos ver ya sobre el agua el S-81, Isaac Peral y ahora está en la fase de pruebas de Puerto. En el pasado mes de noviembre Navantia puso a prueba el arranque de los generadores diésel y en diciembre se llevó a cabo la primera carga de baterías de los generadores diesel y se preparó el submarino para la prueba de amarras. La tercera semana del mes de enero pasó con éxito el funcionamiento de la propulsión y líneas de ejes.
"La propulsión es fundamental para cualquier buque de superficie y extremadamente necesaria en un submarino, ya que es la única manera de solventar cualquier emergencia en inmersión, la que nos permite alcanzar el lugar más seguro: la superficie", explica el capitán de corbeta Iranzo.
Tal y como se detalla en la revista de la Armada, con la primera navegación se incluyen, además, el estreno del submarino en inmersión; una estática, parado a cota periscópica, y otra mucho más profunda, a cota máxima, y, entre ambas, una navegación bajo la superficie del mar.
Explica Manuel Corral Iranzo que a partir del 1 de marzo, la dotación del Isaac Peral -52 oficiales, suboficiales y marineros que la componen, a falta de un miembro más que se incorporará en septiembre- recibirán la certificación para operar con todas las garantías a bordo del sumergible.
"Hasta entonces -explica su comandante- seguiremos trabajando a tope en los simuladores de los sistemas Integrado de Control de Plataforma y de Combate y continuaremos inmersos en algunos cursos. También empezaremos a tocar el interior del S-81", subraya en el artículo firmado por José Luis Expósito.
La plantilla del S-81 contaba en un primer momento con solo 32 miembros, pero las ampliaciones en su dimensión supusieron también un incremento en la dotación y de los 32 sse pasó a los 40, luego a los 48 y ahora a los 53. Con este incremento se ha pretendido disponer de más gente formada con la que afrontar las pruebas de puerto y de mar al tratarse del prototipo y el primer sumergible de la serie y de personal ya preparado para integrar la dotación del siguiente, el Narciso Monturiol.
Recuerda, por último, la Revista Española de Defensa, que en esta etapa última de pruebas en puerto del S-81 ha estado acompañado con el inicio de las del submarino S-71 Galerna, que ha finalizado la gran carena iniciada en 2017. Estos trabajos han supuesto el desmontaje y montaje de los más de 15.000 elementos que lo componen, y una exhaustiva inspección de su cascos resistente y exterior y de los elementos estructurales no desmontables.
El Galerna ha ampliado su vida útil en cinco años, cuando estaba previsto que concluyera en 2018, tras su entrada en servicio en 1983. En 2023 podrá navegar junto al S-72 Tramontana (el único actualmente operativo), el S-81 y, posiblemente, con el S-82.