CARTAGENA. El cartagenero Álvaro Rodríguez Dapena, designado recientemente como nuevo presidente de Puertos del Estado, puede convertirse en un "aliado" que colabore en desenredar el problema del Espalmador, la provisionalidad del CATE y la puesta en marcha del proyecto de expansión que tiene prevista la Autoridad Portuaria de Cartagena conjuntamente con el Ayuntamiento de la ciudad. Esta propuesta permitirá crear en Cartagena una gran bahía para los cartageneros y más atractivo el puerto a los turistas que llegan a través de los cruceros.
Así, al menos, espera la alcaldesa Noelia Arroyo, con quien ha podido compartir algunas de los proyectos que están en marcha en el puerto de Cartagena, como Plaza Mayor o Barlomar. "Le hemos solicitado celeridad en todos los trámites cuando se presente el Plan Director -de Barlomar- por parte de la Autoridad Portuaria de Cartagena para conseguir la declaración de Impacto Ambiental", explicaba Arroyo a los medios de comunicación.
Por otro lado, ha defendido de nuevo lo inapropiado de mantener el CATE (Centro Temporal de Atención a Extranjeros) en el Espalmador y considera que el nuevo presidente de Puertos del Estado, conocedor de la problemática "entiende y comparte" la provisionalidad de dicho entro, añade Arroyo.
Álvaro Rodríguez Dapena "cree que no podemos renunciar al Espalmador", subrayó la alcaldesa que apuntó, además, que "puede ser un aliado más" para desenredar un problema que no parece tener un futuro demasiado claro.
Hay que recordar que este pasado lunes el propio Almirante Jefe del Arsenal Militar de Cartagena, el Vicealmirante Pedro Luís de la Puente, explicaba que las obras en el CATE están paradas, una vez que el permiso de provisionalidad de dicha instalación concluyera el pasado mes de enero. Esta situación deja su construcción en el aire, a expensas de la decisión del Ministerio Interior y de atender o no a las propuestas hechas por Defensa para su traslado a otra zona.