Murcia Plaza

si lo hubiera sabido, habría sacado antes a mi familia de españa", asegura

El nieto de Juan de la Cierva defiende su memoria: "No hay ninguna prueba de que mi abuelo colaborara con el golpe de 1936

  • El ingeniero murciano e inventor del autogiro, Juan de la Cierva y y Codorníu. Foto: MURCIA PLAZA

MURCIA (EUROPA PRESS). En medio de la tormenta por la disputa entre el Gobierno central y el Ejecutivo regional por el uso del nombre del inventor del autogiro Juan de la Cierva para el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia, la familia del célebre ingeniero murciano reivindica su legado. Así lo hace su nieto Fernando de la Cierva, quien ha defendido la memoria de su abuelo y ha asegurado que no hay ninguna prueba documental que demuestre que su abuelo colaborara con el golpe militar de 1936. De hecho, ha señalado que su abuelo desconocía que iba a haber un golpe porque, de lo contrario, "habría sacado a su familia de España".

Fernando de la Cierva ha señalado que se documentó mucho para elaborar su libro Un invierno en Filadelfia: (Juan de la Cierva y su autogiro), Catálogo de buenos recuerdos, que publicó hace un año y medio. "Para escribirlo, tuve que documentarme mucho sobre toda la vida y obra de Juan de la Cierva", según el autor que, gracias al parentesco, también conocía muchos testimonios por lo que "se había ido transmitiendo dentro de la familia".

En declaraciones a Europa Press, ha aseverado que hay unas evidencias que son "absolutamente claras e históricas", como el hecho de que Juan de la Cierva es conocido "en todo el mundo por lo que hizo: desarrolló las alas giratorias, es decir, el autogiro". Posteriormente, se demostró que "era el padre del helicóptero y, por tanto, también de los actuales drones", tal y como atestiguó una sentencia en Estados Unidos en 1977 que establecía que los helicópteros "violaban 13 patentes del autogiro".

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo