Murcia Plaza

conferencia del 'II foro liberal'

El liberalismo en 10 lecciones de Medina Precioso: "El concepto de tránsfuga es antidemocrático

MURCIA. Con diez frases a mitad de camino entre el humor, una prolija experiencia vital y la fina reflexión intelectual, Juan Ramón Medina Precioso disertó durante más de una hora sobre el concepto del liberalismo. ¿Qué es un liberal? "Un liberal siempre respeta a su adversario, pero nunca puede mimetizarse con él". Otrosí: "Un liberal no se opone a la existencia del Estado, sino que defiende la existencia del mercado". Invitado por el grupo parlamentario Ciudadanos (los expulsados por la formación naranja y autoproclamados 'liberales'), el que fuera rector fundador de la UPCT y hoy columnista de este periódico fue el protagonista del segundo foro liberal, celebrado este lunes en el Real Casino de Murcia

El también doctor en Biología y catedrático de Genética combinó su conferencia con los recuerdos de su pintoresca aventura en política, cuya carrera le condujo desde el escaño de Izquierda Unida en el Parlamento andaluz de los años ochenta hasta la cartera de Educación y Universidades en los gobiernos de Ramón Luis Valcárcel (PP) entre 2003 y 2008, además de Cultura (2003-2007). Ante una primera fila ocupada por la vicepresidenta regional, Isabel Franco, el consejero de Transparencia, Antonio Sánchez Lorente, y el portavoz parlamentario, Francisco Álvarez, Medina Precioso diseccionó la palabra "tránsfuga", el polémico calificativo que pesa sobre los cuatro diputados que desobedecieron las instrucciones de su partido en la moción de censura contra Fernando López Miras. A su juicio, no hay duda: "El concepto de tránsfuga es antidemocrático: los diputados no están sujetos al mandato imperativo".

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo