Murcia Plaza

apuesta por el hidrógeno verde y la aceleración de las renovables

El empresario lorquino Miguel Ángel Sola, nuevo decano de los ingenieros técnicos industriales de la Región

  • El empresario Miguel Ángel Sola, nuevo decano de los ingenieros técnicos industriales de la Región. Foto: COITIRM

MURCIA. El nuevo decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales (COITIRM), Miguel Ángel Sola, apuesta por el desarrollo de las renovables y el hidrógeno verde para que la Región de Murcia lidere la vanguardia energética europea desde este territorio que es un polo industrial que cuenta con una situación estratégica clave en el Mediterráneo.

COITIRM representa a más de 3000 profesionales de la ingeniería colegiados en la Comunidad Autónoma. Hay más de 75.000 ingenieros técnicos industriales en España. Tanto en la Región de Murcia, como en el resto del país, es el mayor colectivo de profesionales de la ingeniería.

Perfil técnico y emprendedor

Miguel Ángel Sola es empresario, ingeniero técnico industrial e ingeniero químico, con máster en Protección de Riesgos Laborales y Calidad del Medioambiente.

Lorquino implicado en el crecimiento empresarial, Sola es vocal de la Cámara de Comercio de Lorca y ha sido presidente de los Jóvenes Empresarios del Guadalentín. Emprendedor por vocación, actualmente gestiona y dirige GTM - Ingeniería y Desarrollos, empresa de ingeniería industrial, civil y de obra pública, con oficinas en Lorca (Murcia) y Madrid. Y tiene experiencia internacional con proyectos realizados en Argelia para el sector residencial e industrial.

Equipo joven de Gobierno

Foto: COITIRM

Su nueva Junta de Gobierno está compuesta por hombres y mujeres de gran valía profesional reconocidos en los diversos sectores empresariales y de la Administración. Alejandro Ochoa Martínez es el vicedecano; José Ignacio Tomás Espín, secretario; Miguel Ángel Moreno Meneses, tesorero; Juan Cristóbal Sánchez Baeza, interventor; y los vocales: José Antonio Cánovas Sánchez, César Nicolás Martínez, Ana Salmerón Baños y Mara Martínez López.

Con el esfuerzo conjunto de la nueva Corporación, el Colegio promoverá activamente la actualización de la legislación vigente y la reglamentación que permita liderar oportunidades futuras en todos los ámbitos de actividad propia de la ingeniería técnica industrial.

Además, se trabajará por el reconocimiento expreso de la profesión en todos los ámbitos, incluida la Administración, para que el reconocimiento de las atribuciones sea pleno como en el resto de Europa.

Movilización de recursos millonarios

En la Región de Murcia, los 45 expedientes empresariales gestionados por los ingenieros técnicos industriales a través del COITIRM han superado los 4.000 millones de euros de presupuesto en los últimos 4 años, según los datos del Colegio.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo