MURCIA (Efe). El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha firmado la orden de la desescalada para la vuelta a la actividad en las sedes judiciales, cuya primera fase comenzará el martes con un máximo del 40% de la plantilla en los juzgados. Justicia ha anunciado en un comunicado el acuerdo alcanzado en la reunión de la Comisión de Coordinación de Crisis en la Administración de Justicia con el Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía, la Abogacía y las comunidades autónomas.
La orden prevé cuatro fases sucesivas en función tanto de las medidas del Gobierno, que ya aprobó un plan para los tres meses siguientes al final del estado de alarma en este sector, como de las recomendaciones sanitarias frente a la pandemia del coronavirus.
La fase uno, en marcha desde el martes y prevista que se alargue al menos una semana, implica la vuelta al servicio del 30 o 40% de la plantilla de órganos judiciales, fiscalías, institutos de Medicina Legal e Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
Para la segunda fase, orientada a la reactivación de los plazos procesales, el personal reincorporado aumentará al 60 o 70 por ciento, durará aproximadamente dos semanas y abrirá la posibilidad de turnos voluntarios, "con carácter general", de mañana y tarde.
En la fase tres, que retomará la actividad ordinaria de los plazos procesales iniciados, se estima la vuelta al trabajo de la plantilla de funcionarios al completo.
A partir de la cuarta fase, de retorno a la situación previa al estado de alarma, toda vez que se levanten las recomendaciones sanitarias se retomará el funcionamiento ordinario.
Según indica el ministerio, el turno de mañana será en total de seis horas, de siete y media a dos de la tarde, con entre el 70 y el 80 por ciento de los trabajadores, mientras que el horario de tarde será de cuatro horas y media, entre las tres y las ocho, con entre el 20 y el 30 por ciento del personal.
Entre turnos se procederá en una hora a la desinfección de los puestos de trabajo y espacios comunes.
Para la protección de los profesionales las instituciones han resuelto establecer la distancia entre personas en dos metros, y si no fuera posible habría que utilizar mamparas o paneles. El uso de la mascarilla es, a criterio de Justicia, "una medida de seguridad complementaria".
El departamento que dirige Campo indica que la atención al público, solo presencial si de por medio hay una cita, se llevará a cabo bien por teléfono, bien mediante correo electrónico. Por la tarde no habrá servicios de consulta ni para el público ni para profesionales.
Murcia Plaza
PRIMERA FASE
El 'desconfinamiento' de la Justicia: desde el martes y con un 40 % de la plantilla
Lo Más Leído
-
1El UCAM CF, que sigue sin ganar este año, cede el liderato en la Segunda RFEF
-
2El Efesé evidencia que es el colista indiscutible y pierde en una tarde de protesta continua
-
3El Murcia está a los mismos cuatro puntos del líder que del sexto; el Yeclano roza el descenso
-
4Unos 500 aficionados piden a Belmonte la venta del Cartagena con gritos y pancartas
-
5Un meritorio Yeclano rescata un punto al final en el campo de uno de los gallitos de Primera RFEF
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El 'desconfinamiento' de la Justicia: desde el martes y con un 40 % de la plantilla · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies