Murcia Plaza

crónicas de una región misteriosa

Cuando el 'polvo de momia' era un macabro remedio para las dolencias y se vendía en las boticas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Entre las muchas creencias médicas de dudoso éxito que se practicaban en Europa durante la Edad Media, hay una que destaca por macabra un remedio conocido como mumia que, como su nombre sugiere, se fabricaba con restos de momias. Por absurdo que parezca, su uso se extendió durante al menos cinco siglos y se usaba para todo tipo de padecimientos, desde el dolor de cabeza o la indigestión hasta la peste bubónica.

El remedio, que se dispensaba en las boticas europeas -antecesoras de las farmacias-, era tan poco coherente como las descripciones precedentes. En algunos casos se trataba de resinas extraídas de las momias, mezcladas con especias; en otros, de restos humanos pulverizados.

Al principio se "importaban" auténticas momias egipcias, pero finalmente las autoridades del país prohibieron esa práctica, por lo que la "materia prima" fue sustituida por cadáveres embalsamados de forma reciente -a menudo, reos ejecutados - para que parecieran verdaderas momias.

En nuestra Región van a ser los mercados de abastos de Águilas, Lorca y Cartagena, hasta el siglo XIX y principios del XX incluído, los lugares en los que se podía encontrar este elixir divino con el que combatir cualquier dolencia.

      

Santi García es responsable de Rutas Misteriosas y autor del libro 'Murcia Sobrenatural'

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Alcaraz, quien debutará en Wimbledon ante Lajal, estará más en El Palmar y tendrá una pista indoor
Top de morosos de la Región: Polaris encabeza la lista, seguida de la inmobiliaria de Samper