Murcia Plaza

los 40 Registros de la región se han preparado durante el último año

El Registro de la Propiedad se despide del papel e inicia una nueva era digital

MURCIA. El Registro de la Propiedad entra en una nueva era: dice adiós al papel después de más de 160 años y se adentra en la etapa digital. España se coloca a la vanguardia internacional tras la total digitalización de su sistema registral. Así se ha puesto de manifiesto en los actos conmemorativos que el Cuerpo de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles ha celebrado en las principales ciudades del país, entre ellas Murcia, con motivo de la entrada en vigor la aplicación de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, que desplaza la fe pública registral de los libros físicos a los folios firmados electrónicamente en todos los Registros del territorio nacional.

Uno de esos actos destacados ha tenido lugar en la sede del Decanato de los Registradores de Murcia, un acto presidido por el decano del Colegio de Registradores de Murcia, José Ramón Sánchez Galindo, y que ha contado con la presencia del vicepresidente del Gobierno y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio, José Ángel Antelo, y del fiscal superior, José Luis Diaz Manzanera, entre otras autoridades invitadas.

Durante el evento, fuentes del Cuerpo explican que se ha puesto en valor la aportación histórica de los registradores en términos de innovación, clave para la salvaguarda del Estado de derecho y de las libertades públicas, algo que en palabras del decano de los Registradores de Murcia, José Ramón Sánchez Galindo, "ha contribuido al progreso de nuestro país ofreciendo certidumbre, seguridad jurídica y estabilidad social". Así, se ha destacado que la nueva era digital combinará la innovación tecnológica con la atención presencial al ciudadano y se ha reivindicado un avance histórico a favor de la seguridad jurídica y del control de legalidad.

Este hito histórico se implementará en la totalidad de los 40 Registros del territorio de la Comunidad Autónoma de Murcia, de los cuáles son 36 Registros de la Propiedad y 1 Registro Mercantil y de Bienes Muebles a cargo de 4 Registradores en régimen de división personal. Todos los Registros se han preparado durante el último año para afrontar este desafío tecnológico.

Según ha explicado el colectivo, la digitalización total de los Registros supondrá la consolidación del Registro electrónico y de la Sede electrónica. En cuanto al primero, si bien durante los últimos años se ha acometido un continuo proceso de modernización de sistemas y procedimientos que han permitido, por ejemplo, ofrecer servicios como la obtención de publicidad registral online desde cualquier lugar del mundo, desde ahora se materializará de forma oficial todo el procedimiento de modernización tecnológica.

En este sentido, cualquier documento que deba ser firmado por el Registrador lo será con su firma electrónica cualificada, algo que otorgará mayor certeza y seguridad a la firma de los asientos que, sin necesidad de impresión, quedarán bajo la salvaguarda de los tribunales una vez rubricados. Así se garantizará la publicidad dinámica online, que promoverá la transparencia, ya que permitirá saber en tiempo real el estado de titularidad y cargas de las fincas y la situación de las sociedades mercantiles.

La Ley 11/2023, asimismo, ha modificado la Ley Hipotecaria para fijar que todos los documentos que salen de los Registros tienen que reflejar el historial de incidencias de los documentos. Desde qué día se presentó, o cuándo se suspendió la calificación y qué día se inscribió.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo