Murcia Plaza

Mantiene los beneficios netos en 13 millones 

El Ciruelo rompe un lustro de crecimiento ininterrumpido y pierde 14 millones en ventas

MURCIA. La empresa alhameña El Ciruelo rompe un lustro de crecimiento ininterrumpido en sus cifras de ventas y cierra el pasado ejercicio con una facturación 14 millones de euros menor que el año anterior. En concreto, el importe de la cifra de negocios fue de 104,2 millones frente a los 119 millones que consiguió en 2018, su récord hasta la fecha, lo que supone un descenso del 12%. No obstante, no ha bajado de la barrera de los 100 millones de euros que consiguió romper en el ejercicio 2015/2016 y en  la que se ha mantenido desde entonces.

En cuanto al resultado del ejercicio antes de impuestos fue de 16,8 millones, inferior a los 17,4 millones de 2018, y el beneficio neto apenas experimentó variaciones, ya que el resultado del ejercicio 2019 fue de 13 millones de euros, prácticamente la misma cantidad que un año antes, cuando se alzó a los 13,3 millones.

La compañía El Ciruelo, que se constituyó en 1989 y se ha dedicado principalmente a la venta de fruta de hueso, acumula desde su nacimiento un crecimiento constante hasta el presente ejercicio, en el que la reducción viene motivada por un cambio en la comercialización de frutas en favor de la uva de mesa, tal y como señala la empresa en el informe adjunto a las cuentas. 

La sociedad prevé reducir la comercialización de fruta de hueso y se ha orientado principalmente a la uva a nivel mundial. De hecho, en el actual ejercicio se han iniciado gestiones para la exportación de esta fruta a China y otros países asiáticos. También tiene planes a corto plazo para el desarrollo de nuevas líneas comerciales y logísticas con países del sudeste asiático. 

En cuanto a la distribución del mercado geográfico, las ventas en el mercado nacional ascendieron a 25 millones de euros, en la Unión Europea hasta los 65 millones, y en el resto del mundo a 10 millones. El resto lo comprenden las ventas de envases y otras prestaciones de servicios.

Tal y como señala la empresa en el informe adjunto a las cuentas, la actividad económica también presenta cierta incertidumbre como consecuencia del Brexit, que tiene una incidencia directa en la distribución de frutas y hortalizas españolas.

Su previsión para el siguiente ejercicio es que continúe el crecimiento de las ventas fuera de España, que hasta el presente ejercicio se habían producido principalmente en la zona euro y Gran Bretaña. 

En cuanto al futuro inmediato de la sociedad, prevé continuar con las inversiones en terrenos destinados a explotaciones agrícolas con el fin de incrementar la producción y satisfacer la demanda creciente principalmente de la Unión Europea, y en consecuencia poder ampliar los márgenes de beneficios.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo