Murcia Plaza

conferencia este jueves

El collage, mucho más que cortar y pegar: la creativa Miriam Martínez te lo cuenta en el Centro Párraga

  • Foto: RAFA MÁRQUEZ

MURCIA. Deconstruir, para construir es el título de la conferencia que la artista Miriam Martínez Abellán ofrecerá este jueves 23 de junio (19.00 horas) en el Centro Párraga, donde la creativa acercará a una técnica cada vez más explorada como es el collage, que va más allá del cortar y pegar que lleva implícito. Se trata de un medio de expresión, una disciplina que, apoyada en una base cultural de conocimientos, una formación y experiencia adquiridas y perfeccionadas permite un lenguaje propio que atrae y atrapa a quien lo descubre. Además de plantear una mirada alternativa a la preestablecida como forma para combatir la alineación intelectual.

La ponencia introducirá al espectador, a través de sus personales procesos creativos, en el conocimiento de esta técnica y otras asociadas como el fotomontaje, el assemblage, el ready-made, el movie collage, el objeto intervenido o la instalación, que implican una forma diferente de mirar y entender el mundo.

Uno de los objetivos principales de esta conferencia es dar visibilidad a tres mujeres artistas, que fueron pioneras en marcar líneas de investigación del arte feminista en relación al uso del collage y el fotomontaje como medios expresivos, como son Grete Sterm (1904-1999), diseñadora y fotógrafa alemana nacionalizada argentina, alumna de la Escuela de la Bauhaus, fue una gran luchadora comprometida en ofrecer una imagen de la mujer diferente a la que la sociedad patriarcal quería mostrar; la artista plástica Hanna Höch (1889-1978), fotógrafa alemana, pionera del movimiento Dadá que denunció una sociedad machista y misógina en la República de Weimar; y Pilar Lara (1940-2006), artista visual española con una obra muy plural comprometida ideológicamente con el feminismo, quien en su proceso creativo manipulaba fotografías antiguas y descontextualizaba objetos cotidianos.

Miriam Martínez Abellán (Cieza, 1978), artista visual y docente residente en Murcia, es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Murcia y diplomada en Piano por el Conservatorio Superior de Música Manuel Massotti. Desarrolla diversas actividades culturales relacionadas con el proceso creativo: talleres, conferencias, labores de comisariado y diseño gráfico. Actualmente cuenta con una amplia trayectoria expositiva en espacios nacionales e internacionales. Se ha mostrado su obra en ciudades como Berlín, Londres, Bruselas, Dublín, Edimburgo o Bari.

Foto: Andrés García Mellado     

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo