VALÈNCIA. El Ayuntamiento de Cartagena va a poner en marcha una experiencia piloto para despuntar los secos del Mar Menor para propiciar que el efecto del mar pueda remover los bancos de arena que son los principales responsables de frenar la dinámica del agua.
Para ejecutar estos trabajos, se ha solicitado autorización al Ministerio de Transición Ecológica. “Ese descabezamiento de los secos se realizará por procedimientos manuales, por lo que entendemos que no debe ser complicado autorizarlo”, ha indicado la alcaldesa, Ana Belén Castejón, tras la reunión del Foro Interadministrativo del Mar Menor que se ha celebrado hoy en Cartagena.
La alcaldesa ha recordado que en diciembre se remitió al Ministerio de Transición Ecológica para su informe técnico una memoria detallada sobre las obras necesarias en las playas del Mar Menor, con el objetivo de que especifique quién debe responsabilizarse de cada uno de estos trabajos.
“Esperamos que nos ofrezcan una respuesta técnica con una justificación jurídica, porque solo de esa manera podremos adoptar las decisiones necesarias con la seguridad jurídica imprescindible para acometer la retirada de fangos y lodos”, ha señalado Ana Belén Castejón.
Durante esta reunión, la alcaldesa ha recordado que se van a instalar cinco balnearios en Punta Brava y Los Urrutias, y cinco pantalanes, de los cuales 2 se situarán en Los Nietos, uno en Mar de Cristal, uno en Playa Paraíso y uno en Islas Menores.
El Ayuntamiento también sigue realizando obras de mejora de la red de saneamiento en pueblos ribereños del Mar Menor con cargo al superávit de Hidrogea. De hecho, ya ha finalizado la obra de Los Urrutias y está en ejecución la de Los Nietos. Ambas han supuesto una inversión cercana a los 400.000 euros.
Asimismo, la alcaldesa valoró positivamente la inversión de 2 millones de euros prevista por la Comunidad Autónoma para las tareas de retirada de biomasa vegetal y la limpieza de áreas marítimas del Mar Menor durante los años 2021 y 2022.
Así lo anunció el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, tras presidir el Foro de Coordinación Interadministrativo celebrado en Cartagena. El plazo de ejecución del servicio es de diecinueve meses, iniciándose el próximo 1 de mayo de 2021
Murcia Plaza
El Ayuntamiento de Cartagena toma la iniciativa para descabezar a mano los secos del Mar Menor
Lo Más Leído
-
1El viajero internacional y subidón de fin de año marcó un 2024 de récord para el turismo de Murcia con más de 500.000 visitantes
-
2Más de 55.000 personas acudieron a donar sangre en la Región durante el 2024
-
3El SEF oferta 504 cursos gratuitos en febrero para formar a 7.000 murcianos
-
4El Maratón de Murcia en imágenes (Fotos: CPM IMAGEN)
-
5Cartagena espera recaudar 12 millones de euros con el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Ayuntamiento de Cartagena toma la iniciativa para descabezar a mano los secos del Mar Menor · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies