Murcia Plaza

LA LLEGADA DEL PRIMER TREN ESTÁ PREVISTA PARA LAS 16.39 HORAS

El AVE se pone de largo hoy en Murcia de la mano de Felipe VI y cierra un periplo de 30 años de espera

MURCIA. El 21 de abril de 1992 se inauguraba el servicio comercial de la línea de Alta Velocidad entre Madrid y Sevilla. La Región estaba gobernada en aquel momento por Carlos Collado (PSOE) y empezaba un largo periplo de peticiones para que el AVE llegase a la estación de El Carmen que se verá culminado hoy con el corte de la cinta y la llegada del primer tren desde Madrid.

Cuando el rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, bajen del convoy que partirá de la estación de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor a las 13.40 horas y llegará a Murcia a las 16.39 horas, previa parada en la estación de Elche, se habrá acabado con décadas de promesas incumplidas.

Y es que el anuncio de la llegada de la Alta Velocidad sonó en los programas electorales casi desde el estreno el servicio en Andalucía. Pero hace casi dos décadas ya parecía que se iba a a producir. En el año 2000, el entonces presidente regional, Ramón Luis Valcárcel, aseguraba en una entrevista en Antena 3 con Isabel San Sebastián que el AVE Madrid-Levante llegaría a Murcia al mismo tiempo que Valencia y Alicante, donde lleva años funcionando. Algo que no se produjo.

El primer convoy comercial con pasajeros saldrá de El Carmen mañana 20 de diciembre a las 6.25 horas y su destino final será la estación de Chamartín de Madrid

Pero no fueron sólo promesas a nivel autonómico. Los expresidentes de España también lo hicieron durante años. Lo hizo José María Aznar, que en 2002 posó colocando la 'primera piedra' de las obras del AVE hacia el Levante. En 1999, el ministro de Fomento de Aznar, Rafael Arias Salgado, había anunciado que el tren llegaría a Murcia en el año 2006. Después se apuntó al carro José Luis Rodríguez Zapatero, que en 2007 dijo que cumpliría con el AVE en Valencia y Murcia. Y no faltó tampoco Mariano Rajoy, que se comprometió por un AVE "Albacete, Cieza y Murcia".

Lo cierto es que el primer convoy comercial con pasajeros saldrá de El Carmen mañana 20 de diciembre a las 6.25 horas y su destino final será la estación de Chamartín de Madrid. Los trenes directos harán el trayecto en 2 horas y 40 minutos, mientras que los que tengan paradas se estima que tardarán cerca de 3 horas y media. Habrá 4 trenes diarios, dos directos y dos indirectos.

Cuatro de las ocho frecuencias diarias tendrán su punto de partida en la estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor con paradas en Orihuela y Elche. Las otras cuatro pararán también en Alicante, Villena, Albacete y Cuenca, lo que elevará el tiempo de viaje a las 3 horas y 25 minutos.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo