CARTAGENA. Cartagena pone en marcha el proyecto de ordenanza reguladora de las tarifas por prestación de los servicios de abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado y saneamiento, y demás servicios y actividades prestados en relación con el ciclo integral del agua en el municipio de Cartagena.
El texto ha sido elaborado tras el periodo de consulta pública y tratando de recoger las diferentes sugerencias formuladas por ciudadanos y entidades a la iniciativa. Entre ellas se encuentra que el corte del servicio no se pueda producir por el impago de un solo de recibo, sino que serán necesarios tres recibos, con lo que se otorga una mayor protección al usuario.
Otra novedad es la determinación de la naturaleza de las tarifas del servicio como una prestación patrimonial pública no tributaria, que seguirán siendo aprobadas y supervisadas por el Ayuntamiento de Cartagena, a propuesta de la concesionaria del servicio.
Como se recordará la elaboración de esta nueva ordenanza se basa en la necesidad de actualizar la anterior normativa del año 1991, que había quedado obsoleta para los procedimientos actuales debido a los grandes avances tecnológicos, como los desarrollos urbanístico y sociales ocurridos en los últimos años.
También esta nueva ordenanza posibilitará el establecimiento de un sistema tarifario más justo, que como ya anunció la alcaldesa, Noelia Arroyo, ya que crean dos nuevas tarifas que suponen "que los hoteles paguen un 10% menos y los restaurantes, bares y comercios reduzcan su factura en un 20%".
Más de 6.000 establecimientos comerciales, bares, restaurantes y hoteles de Cartagena se beneficiarán de esta nueva medida, a lo que se sumará también "la congelación de la tarifa del agua para uso doméstico, que supone que los cartageneros pagarán un 15% menos que hace diez años", ha añadido Arroyo.
Las tarifas que deberá aprobar en su momento el pleno permitirán 10 millones de inversiones en mejora de infraestructuras del ciclo integral del agua y mantener el fondo social del agua. Se priorizarán las inversiones en agua y alcantarillado más urgentes y las que beneficien a más ciudadanos. También se destinará cerca de medio millón para el fondo social del agua. Solo se actualizarán tarifas a los grandes consumos de particulares y la industria, que llevan 10 años con precios congelados.
"Todas estas novedades supondrán tarifas más justas para los sectores económicos más castigados por la crisis y garantizar estabilidad al consumidor doméstico", ha detallado Arroyo.
Hasta ahora solo existían en Cartagena dos tipos de tarifa, la industrial y la doméstica, por lo que “toda la hostelería y los hoteles pagan como particulares, con tramos que penalizan el exceso de consumo”, ha indicado la alcaldesa, añadiendo que “no es justo que un hotel que necesita más agua que una familia pague precios pensados para consumos excesivos”.
En la tarifas de alcantarillado también se introducen novedades para fomentar la depuración de los vertidos. La tarifa será más cara para los vertidos con más contaminantes, que generan más gastos de mantenimiento en las redes y sistemas de depuración.
Murcia Plaza
en marcha la nueva ordenanza
El agua no se cortará en los domicilios de Cartagena hasta el tercer recibo impagado
Lo Más Leído
-
1El Alhama ElPozo asalta el liderato de la Primera RFEF femenina con un 1-2 en Vitoria
-
2La Policía Local de Murcia se une a un proyecto europeo para mejorar la seguridad con tecnologías avanzadas
-
3El cordobés Josan González vuelve a ElPozo para entrenar al primer equipo
-
4El Ayuntamiento de Las Torres pide autorizar que los vecinos voten sobre la construcción de la planta de biometano
-
5El marroquí Bilal Marhoum y la británica Melissah Gibson ganan el Maratón de Murcia
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El agua no se cortará en los domicilios de Cartagena hasta el tercer recibo impagado · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies