Murcia Plaza

Datos Aena de octubre

El aeropuerto de Corvera no levanta el vuelo: los pasajeros se reducen casi un 90% en octubre

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. El Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia no levanta el vuelo y registró en el mes de octubre un total de 10.966 pasajeros, que supone una reducción del 89,9% respecto al mismo mes del año anterior. También el número de vuelos descendió hasta los 192, un 76% menos, y no registró ninguna operación de mercancías. Son las peores cifras que ha registrado tras la irrupción de la pandemia, provocadas por las nuevas restricciones a la movilidad tanto en España como en el resto del mundo.

Desde que reabrió el 1 de julio, el aeropuerto de Corvera ha encadenado cifras negativas mes tras mes. Así, en julio experimentó un descenso en la actividad del 80,4% respecto al mismo mes del año anterior con con 28.623 pasajeros. En agosto, tradicionalmente el mes más fuerte para el turismo, el descenso fue del 79%, con 29.470 viajeros. Aún fueron más negativos los datos en el mes de septiembre, con 17.164 pasajeros y una caída del 86,9%.

Datos nacionales

La pandemia sigue causando estragos en el turismo y los datos que se han registrado a nivel nacional no son muy diferentes a los regionales. Los aeropuertos de la red de Aena cerraron el mes de octubre con un total de 4,4 millones de pasajeros, un 81,9% menos que en el mismo mes de 2019, registrando 93.859 movimientos de aeronaves, un 55,4% menos; y 83.427 toneladas de mercancías, un 21,2% menos, según informó este jueves el gestor aeroportuario.

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró en octubre el mayor número de pasajeros de la red con 736.113, lo que representa un descenso del 86,6% con respecto al mismo mes de 2019.

Le siguieron el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 712.283 (-84,7%); Palma de Mallorca, con 395.906 (-86,5%); Málaga-Costa del Sol, con 329.337 (-82,4%); Gran Canaria, con 303.575 (-72,1%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 249.498 (-50,7%); y Alicante-Elche, con 241.178 (-83,1%).

Según las cifras de Aena, en lo que va de año se han movido por los aeropuertos españoles un total de 69,3 millones de pasajeros, lo que supone un 70,9% menos que hasta octubre de un año antes. Los descensos ha sido generalizados en todos los aeropuertos.

El de Madrid-Barajas ha recibido en los diez primeros meses un total de 15,4 millones de pasajeros, un 70,4% menos, el de Barcelona-El Prat 11,8 millones de pasajeros, un 73,9% menos y el de Palma de Mallorca, 5,6 millones de pasajeros, un 79,6% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

El Valverde Team-Terra Fecundis pasa a tener a nueve corredoras en su equipo femenino
Timiak Tech, la startup murciana que quiere realizar la pequeña gran 'revolución' en el mundo de la óptica