MURCIA. El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha anunciado este martes que destinará 24.640.949 euros a la Región de Murcia para la modernización tecnológica de las escuelas, la financiación de libros de texto y materiales didácticos y el fomento de la educación emocional en las aulas, además de otros programas destinados a la población más vulnerable, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado.
El BOE detalla los acuerdos adoptados en la Conferencia Sectorial de Educación de 7 de junio de 2023, que aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por comunidades autónomas para los siguientes programas:
Programa Código Escuela 4.0: El objetivo general es poner en marcha los mecanismos y procesos necesarios para generalizar y facilitar al profesorado y al alumnado de los centros educativos financiados con fondos públicos del desarrollo de las competencias digitales relacionadas con el pensamiento computacional y la programación.
Con una inversión de 11.714.771,00 euros, se busca la mejora de las competencias digitales del alumnado en materia de pensamiento computacional y programación, la implementación de competencias digitales referidas a los mismos elementos, a través de la formación del profesorado, y la dotación a los centros educativos del equipamiento necesario para el desarrollo de estas competencias.
Dotado con 2.967.417,00€ euros, el programa de financiación de libros de texto y materiales didácticos tiene por objeto el establecimiento de los mecanismos de cooperación necesarios entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional y las comunidades autónomas con el fin de colaborar con las familias mediante ayudas para la financiación de libros de texto y materiales didácticos, tratando de favorecer los principios de equidad e igualdad de oportunidades para compensar las situaciones socioeconómicas más desfavorables. Con estas medidas, el sistema educativo contribuye a garantizar la equidad en la educación y la igualdad de derechos y oportunidades.
El programa del Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo se diseña en sintonía con las líneas de la Estrategia Nacional de Salud Mental, con el objeto de ayudar a cubrir las necesidades de atención que el alumnado pueda mostrar en los campos del bienestar emocional y salud mental desde la perspectiva de la intervención educativa. El total de las ayudas para el programa del Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo asciende a 212.610,00 euros en la Región de Murcia.
Este programa de Educación Inclusiva contempla 1.500.347,00 euros para incrementar la provisión y optimizar la organización de recursos especializados que atiendan a la diversidad del alumnado, impulsar la detección e intervención precoces y potenciar el papel central de las familias en las etapas iniciales del proceso educativo.
El programa de unidades de acompañamiento y orientación personal y familiar del alumnado educativamente vulnerable, dotado con 2.518.491,00 euros, forma parte del ejercicio presupuestario 2023, en el marco del componente 21 «Modernización y digitalización del sistema educativo, incluida la educación temprana de 0-3 años», del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Las Unidades de acompañamiento se plantean como una medida innovadora con una función específica: acompañar las trayectorias educativas del alumnado más vulnerable de una zona o sector para prevenir fracasos y promover su aprendizaje y éxito escolar, en colaboración con otros profesionales de la zona o sector, desde la educación Primaria hasta el final de la ESO y Bachillerato.
El programa de cooperación territorial para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (programa PROA+) está destinado a centros con especial complejidad educativa, incluidos aquellos situados en zonas rurales o con un número significativo de alumnado en situación de vulnerabilidad educativa, que manifiestan una serie de dificultades u obstáculos a lo largo de su trayectoria escolar.
El objetivo es proporcionar recursos a los centros que se comprometen a adecuar su proyecto educativo a las necesidades del alumnado, ofreciendo un lugar abierto y estimulante para el aprendizaje en el que se refuerce una metodología personalizada y adaptada a las necesidades del alumnado para reducir el fracaso escolar y el abandono escolar temprano.
El programa, con 5.727.313,00 euros para la Región de Murcia, también forma parte del ejercicio presupuestario 2023, en el marco del componente 21 «Modernización y digitalización del sistema educativo, incluida la educación temprana de 0-3 años», del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Murcia Plaza
Parte del dinero se dedicará al aprendizaje de competencias digitales
Educación da 24 millones de euros a la Región para modernizar y fomentar la educación emocional
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Educación da 24 millones de euros a la Región para modernizar y fomentar la educación emocional · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies