Murcia Plaza

cuando no había streaming

Dexter, lazos de sangre

MURCIA. Cuando Toni Soprano sentó un precedente en la televisión —decir que es posible simpatizar con un personaje que es un auténtico monstruo—, Walter White, otra máquina de maldad, aún no había llegado a la pantalla con su factoría de metanfetamina. Entre la desaparición del primero y la irrupción del segundo se coló Dexter Morgan, un forense especializado en analizar manchas de sangre para el departamento de policía de Miami. Es un tipo aparentemente corriente que hace su trabajo con pulcritud, pero que alberga un secreto: en sus ratos libres es un asesino en serie. Lo que lo distingue de otros sanguinarios criminales es que él solamente mata a individuos que no son inocentes. Sus víctimas suelen ser asesinos o sociópatas. Fue su padrastro quien, al descubrir sus tendencias homicidas, le enseñó a canalizar la llamada del «pasajero oscuro», que es como Dexter se refiere a la voz que, cada tanto, lo empuja a matar.

SkyShowtime obtuvo su primer éxito televisivo con esta serie, que se estrenó en 2006 y se prolongó durante ocho temporadas. Al igual que Los Soprano, Dexter reveló la otra cara del mal, una con la que el espectador podía empatizar. En la serie, Dexter trabaja con su hermana adoptiva, la agente Debra Morgan (Jennifer Carpenter), que, a medida que las casualidades se van acumulando, termina sospechando que quizá su hermano adoptivo no sea tan angelical como parece. Lo cierto es que mantener una trama tan delicada —un asesino rodeado de policías— no resultó fácil, y a partir de la cuarta temporada, la serie empezó a perder verosimilitud. Para entonces, Dexter ya era un antihéroe que había calado en los corazones de millones de seguidores. En su día a día, el forense de doble vida tenía que lidiar con las sospechas de la capitana María Laguerta o el detective Ángel Batista, a la vez que persigue a contrincantes como el Asesino de la Trinidad, un psicópata que retará a Dexter a un duelo mortal. Fue precisamente John Lithgow, el actor que dio vida a este personaje, quien destacó las similitudes entre Dexter y Tony Soprano: tipos con una ética deplorable, pero con una ética, al fin y al cabo. 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo