Murcia Plaza

su salida abre las puertas a mc a retomar las negociaciones, censuradas por él, con partidos como el

Del ascenso a la caída de Pepe López, un empresario que ha agitado la vida política en Cartagena

CARTAGENA. Pepe López daba ayer un paso que cogía a todos por sorpresa, tras decidir poner fin a su carrera política como líder de MC Cartagena. Si bien es cierto que estos últimos días se escuchaban, por vez primera entre sus adeptos, voces discordantes que mascullaban un relevo generacional en el partido tras los resultados de las Municipales, su entorno ha cerrado filas a su alrededor desde el pasado domingo. Desde el bloque cartagenerista nadie, al menos públicamente, había pedido su dimisión, a pesar de que a ninguno se le escapaba, por mucho que lo quisieran disimular, que los ocho concejales del 28M eran más que insuficientes y que el partido no había crecido. La sensación que dejaba el partido era la de haber caído en la paralización.

Más aún ha sido la decepción cuando el ambiente previo era de gloria, una percepción completamente equivocada en el fondo y en la forma, según lo que los votantes han decidido y que ha removido los pilares de MC Cartagena. En su discurso y su programa no ha cabido la posibilidad de pactar con prácticamente nadie y le ha faltado una dosis extra de realidad en la calle, lejos de los parabienes en las carpas a pie de calle o de los discursos incendiarios de sus 'hooligans' en las redes sociales. Además, el partido cometió un error de bulto a falta de tres meses para las elecciones y fue desaparecer por completo del panorama político municipal. Su huelga de mociones y su falta de propuestas casi desde comienzos de año le han apartado del día a día, pensando más en este 28M, al que llegaron sin sopesar sus fuerzas y subestimando a Noelia Arroyo y la fuerza de base que el Partido Popular tiene en la ciudad.

López se va porque su partido necesita abrir las puertas que él ha cerrado, si quiere recuperar el bastón de mando en el Ayuntamiento de Cartagena. MC necesita reanudar las conversaciones con todos los que el político decidió que no pactaría nunca. En una carta de despedida a sus allegados dice lo siguiente: "Todos sois conocedores de mi posición contraria al pacto con PPSOE o con otras formaciones que denigran al ser humano y desprecian la naturaleza ( unas y otras) pero entiendo que la situación que se va a plantear con este nuevo gobierno obliga a intentar hablar con otras formaciones para sumar los votos que nos dieran el gobierno de CT. Como sabéis he repetido mil veces mi intención de no pactar con nadie y que sólo tengo una palabra, por esto, además de por pensar que mi salud no aguantaría otra legislatura entre los que asesinan mi tierra y el futuro de nuestros hijos mientras dicen estar orgullosos del mismo. Es por estas circunstancias que debo de dar un paso a un lado y dejar que otros tomen el relevo para que sus triunfos, que serán los de toda Cartagena, hagan olvidar los míos así como mis errores, que han existido".

El mismo Giménez Gallo, que pasará a ser el portavoz de su partido, decía ayer respecto a la posibilidad de negociar con el resto de grupos y buscar pactos que "tenemos que hablar con todos los partidos, pero lo haremos a partir de la próxima semana. Esta iniciativa, la de gobernar, le corresponde a la fuerza más votada. Si no la toma, estamos ahí como la segunda fuerza de Cartagena y dispuestos a liderarla".

La realidad también dice, por otro lado, que MC Cartagena puede hablar con los otros tres partidos, con el PSOE, con Vox y Sí Cartagena, pero ni el PSOE ni Sí Cartagena estarían en un gobierno con Vox.

López se va para que su partido no se enroque en su discurso y tenga la capacidad de iniciar una nueva etapa con aires renovados, nuevos puntos de salida y gente que acaba de aterrizar en el partido, como Esther Guzmán, Marisol García, Santiago del Álamo o Juan José López, que aterrizan sin rémoras anteriores y con ganas de aplicar al cartagenerismo sabia y energía nueva. 

"Ahora MC tiene una oportunidad y un riesgo. La oportunidad desde una posición de fuerza de construir una alternativa razonable para Cartagena, y un riesgo que se confirme que MC sin Pepe, no es nada", indicaba ayer un profundo conocedor de la política municipal con años bregando con compañeros y rivales en el Palacio Consistorial.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo