ALICANTE. Vestir es soñar (Turner, 2022) es el título del ensayo que Luis Sala Miquel (Mutxamel, 2002) ha publicado sobre los últimos cien años de historia de la moda en España, pero uno diría que el autor -que estudió diseño de moda, aunque también es escritor e ilustrador y ha hecho sus pequeñas incursiones en el arte contemporáneo estando becado por el MoMA de Nueva York—, no solo sueña cuando se viste. Le ocurre cuando pone en práctica cualquiera de sus facetas creativas con las que lo que realmente persigue es “ordenar el caos”, como él afirma. Se formó en Diseño en la Universidad Católica de Murcia, pero lo que más le apasiona es la literatura, tal y como demostró con su novela distópica Oda, así que juntar sus dos pasiones es lo que persigue… y consigue. No solo con este ensayo, sino también con la colaboración literaria que comenzará a escribir en el Grupo Plaza.
“Espero poder seguir escribiendo sobre moda, sobre todo de la española, porque tenemos una industria enorme que se sostiene por sí sola y que se valora mucho fuera, pero aquí no tanto”, apunta. Ahora lo hace él en su ensayo, que incluye una introducción de la diseñadora Dolores Cortés y otra de Paloma Simón, directora de Moda de Vanity Fair, así como unas conclusiones del periodista Mario Ximénez.