Murcia Plaza

AHOGADOS ECONÓMICAMENTE

Daya Vieja pide al Ministerio de Hacienda que flexibilice los criterios de devolución de deuda

DAYA VIEJA. El alcalde de Daya Vieja, José Vicente Fernández, ha agradecido a la diputada en el Congreso, Águeda Micó, su apoyo al municipio más pequeño de la comarca de la Vega Baja en la Comisión de Hacienda para instar al Gobierno central a flexibilizar los criterios que aplica a los municipios endeudados para sanear deuda.

Fernández ha recordado que "municipios endeudados históricamente como el nuestro por la mala gestión durante décadas, han llevado a una situación de inestabilidad financiera que no les permitía realizar inversiones o destinar el presupuesto a pagar gastos ordinarios. Desde que Compromís llegó a las instituciones, en 2019, se ha saneado considerablemente la deuda del Ayuntamiento dayavejense, más de un millón de euros, se ha cumplido con las obligaciones y por eso le pedimos al Ministerio de Hacienda que flexibilice los criterios a la hora de devolver la deuda".

"No podemos estar continuamente rebajando el capítulo de gastos cuando todo sube, es incoherente cumplir con esas obligaciones fiscales y al mismo tiempo cumplir con la normativa laboral como el incremento del IPC, o las subidas de la energía o los materiales para la construcción. Es insostenible", ha manifestado el alcalde.

Fernández ha recordado que "Daya Vieja ahora sí cumple, no solo con la estabilidad presupuestaria, la sostenibilidad financiera o el pago medio a proveedores, también con sus obligaciones financieras".

Es por ello que a finales del año pasado Compromiso por Daya Vieja elevó una moción al pleno municipal y enmendó los presupuestos de la Generalitat Valenciana para que el actual gobierno de PP y Vox no acometiese la rebaja del 50% a la partida presupuestaria de la Conselleria de Hacienda que el Govern del Botànic destinó para ayudar a estos municipios a sanear sus cuentas. Enmienda que realizó sin éxito.

"Para los municipios que hemos cumplido y hemos ido reduciendo la deuda, la administración autonómica tuvo la sensibilidad aprobar un decreto en 2019 para ayudar económicamente a aquellos que habían hecho los deberes. Lamentablemente con el cambio de gobierno esta partida se rebajó a la mitad", ha criticado el alcalde.

"Ahora, de la mano de Compromís-Sumar en el Congreso, se trabaja para que el Ministerio de Hacienda pueda flexibilizar los criterios y desahogue una situación de insostenibilidad para los municipios menores endeudados tras prácticas muy cuestionables durante décadas por parte del PP y que sin la ayuda del resto de administraciones públicas, no podremos levantar cabeza en décadas", ha lamentado el alcalde.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo