La artista cartagenera Victoria Soto, más conocida como Mademoiselle Chocolat, recuerda que con solo catorce años pintaba botijos en casa de su abuela. Pintar es lo que más le gusta, lo que ha hecho desde entonces en diferentes partes del mundo y lo que sigue haciendo desde Cabo de Palos, a donde regresó hace unos pocos años. Una muestra de sus últimos trabajos -incluido su regreso a esas tradicionales piezas de barro como soporte tridimensional para su creatividad-, conforman la exposición 24/7 que se puede contemplar en la sala subjetiva Nicomedes Gómez del Palacio Consistorial de Cartagena hasta el 19 de mayo. "Arte inspirado en el Mediterráneo y en el corazón", lo define ella.
Se trata de una muestra en la que la artista cabopalera ha querido mostrar, coincidiendo con la celebración del 8-M, Día Internacional de la Mujer, “el nivel de exigencia que viven las madres y las mujeres en general por estar al pie del cañón todo el tiempo, en muchos ámbitos de la vida”, ha explicado la creadora. Así, la muestra 24/7 (que hace alusión a las 24 horas de los 7 días de la semana en las que las mujeres están disponibles para los demás) “habla sobre el feminismo, la confianza, la maternidad y las relaciones sociales”, enumera Victoria Soto.
“Tengo un estilo muy colorista, pero a pesar de la explosión de color de mis obras, las miradas de los personajes y sus posiciones también hacen referencia al cansancio y a otros sentimientos, como la culpa o el miedo. Si te fijas bien, verás que aunque tienen mucha energía, mucho amor y mucha felicidad, también tienen un toque oscuro, representando una parte de lo que pueden vivir las mujeres y madres en su día a día”, ha explicado la creadora.
Respecto a los botijos que expone, además de ese recuerdo hacia su infancia/adolescencia en casa de abuela, añade que le atrae especialmente la fusión que se produce en estos trabajos entre la tradición que representa el objeto artesano y el arte contemporáneo y colorista con el que ella los reviste.

- Mademoiselle Chocolat -
- Foto: FELIPE G. PAGÁN (AYTO. CARTAGENA)
Artista plástica, conservadora, comisaria y profesora de arte, Victoria Soto (Cartagena, 1987) decidió fijar su residencia en Cabo de Palos “para criar a mis dos hijos cerca de la familia y de nuestros mares queridos”. De hecho, señala que “en mi trabajo puedes descubrir los dos mundos de Mademoiselle Chocolat, una parte íntima y personal inspirada en la mujer, la maternidad, las emociones…y otra inspirada en Cabo de Palos y sus azules”.
Victoria estudió Bellas Artes en Murcia y Milán, trasladándose a Roma dos años para estudiar un Máster en Comisariado de Arte Contemporáneo. Después de la aventura romana, trabajó en Madrid, en un estudio como asistente de producción. Después de un Máster en Formación del profesorado para poder enseñar arte, regresó a Italia, esta vez a Salerno, donde realizo prácticas en un museo. Finalmente, estuvo viviendo en Amsterdam entre 2014y 2022, trabajando con distintos espacios expositivos, galerías y colectivos artísticos.
La propuesta, situada en la sala subjetiva Nicomedes Gómez que está impulsada por el área de Juventud del Ayuntamiento, se podrá visitar hasta el próximo 19 de mayo en horario de martes a viernes, de 10 a 13:30 horas, y de 17 a 19 horas; los sábados, de 10 a 13.30 horas y de 17 a 20 horas; y los domingos, de 10 a 13.30 horas