Murcia Plaza Cultura

La Semana del Libro de Cartagena rinde homenaje a Carmen Martín Gaite y programa una veintena de actividades

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

1 / 3
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

La Semana del libro de Cartagena incluirá más de una veintena de actividades con las que fomentar la lectura. De esta manera, AbrirLibro, impulsado por la Red de Bibliotecas Municipales del Ayuntamiento, ofrecerá del 22 al 30 de abril un homenaje a Carmen Martín Gaite, presentaciones literarias, teatro o talleres infantiles, entre otras propuestas. La programación completa está adjunta a esta noticia.

El programa, que lleva el título Lo raro es vivircomo homenaje a Martín Gaite, fue presentado este pasado lunes en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy por el director general de Cultura del Ayuntamiento, Eugenio González; Caridad Belda, representante de la Red de Bibliotecas Municipales; y Paco Marín, organizador de Cartagena Negra y el Encuentro Literario de Autores de Cartagena.

La edición de 2025 conmemorará el centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite, "una figura clave en la literatura española del siglo XX. una de las grandes narradoras de la posguerra”, ha explicado González, quien ha recordado que fue la primera mujer en conseguir el Premio Nacional de Literatura, gracias a su manera de “visibilizar las inquietudes, contradicciones y deseos de las mujeres". El 23 de abril, Día del Libro, la actividad ‘Voces para …’, que cada año se enmarca en AbrirLibro, estará de dedicada a la figura y obra de la escritora salmantina. De esta manera, a las 18.30 horas, se llevará a cabo desde la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT una lectura encadenada de textos de la autora.

Otra de las citas destacadas será el 28 de abril, a partir de las 19.00 horas en este mismo espacio. El XV Encuentro de tertulias de la Red de Bibliotecas Municipales de Cartagena, que contará con el escritor Alejandro Palomas y su novela Un país con tu nombre. “Es una actividad con entrada libre, pero contaremos con los más de 40 clubes de lectura que ya forman parte de la red”, ha explicado Cari Belda, técnico municipal de la Red.

Actividades para los más pequeños

Los más pequeños de la casa también serán protagonistas de la programación. La biblioteca Doña Centenito del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, así como las de los barrios y diputaciones acogerán diferentes talleres literarios, musicales, de títeres o un espace room, entre otras opciones. Son gratuitos y las inscripciones ya se pueden realizar su inscripción en la web www.blibliotecas.cartagena.es

El 26 de abril durante toda la mañana habrá actividades familiares en la plaza anexa al Luzzy, como el espectáculo Welcome & Sorry, y se hará entrega de los premios del VIII Concurso de Marcapáginas, dedicado en esta edición al escritor Julio Verne. Los interesados pueden realizar su marcapáginas hasta el 24 de abril y las bases completas están disponibles en la web de la Red de Bibliotecas.

El espacio cultural también será la sede de otras actividades, que requieren inscripción previa, como el taller de microrrelatos Pocas Palabras Bastan, que se realizará el 29 de abril, a las 18:30 horas. Otra de las propuestas será la ‘Biblioteca humana’, en la que diferentes personas “se transformarán en libros para contarnos su historia, rompiendo estereotipos y prejuicios”, ha señalado Belda. La actividad cuenta con a colaboración de entidades sociales como La Huertecica, Ápices o Astrade.

El teatro también estará presente en la programación con una vuelta de tuerca a uno de nuestros clásico literarios más universales. ¿Otro Quijote+?, impulsado por el Ayuntamiento y el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA) narra la historia de Don Quijote, a través de los innumerables golpes que recibe a lo largo de su aventura. Se podrá ver el 24 de abril en el Luzzy, a partir de las 20.00 horas. 

Presentaciones

La programación también incluye el  XIII del Encuentro Literario de Autores en Cartagena (ELACT), que se desarrollará del 24 al 26 de abril en el Museo del Teatro Romano de Cartagena, con entrada libre, hasta completar aforo.

Ignacio Borgoñós expondrá los detalles de su poemario Espiritual de Chicago, Pedro Huertas hará lo propio con Roma Sangrienta y Álvaro García Roig presentará The Watchers. También se realizará la mesa redonda 'Escribir en Cartagena', con autores locales y se hará entrega del XIII Premio de Microrelatos Lola Fernández Moreno. En esta edición, “el certamen ha recibido cerca de 850 propuestas, tanto nacionales como internacionales”, ha detallado Paco Marín.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

El corto de Emilio Hupe que rescata la memoria de los mineros de La Unión, premiado en Barcelona
Cuatro creadores emergentes desarrollarán sus proyectos artísticos tutelados por Charris, Nicolás de Maya, Nico Munuera y Sonia Navarro