Murcia Plaza Cultura

ArtNueve reúne obras de Esteban Vicente, Juan Genovés, Eva Lootz o Soledad Sevilla en el Arqueológico para celebrar su 25 aniversario

La exposición, que se inaugura este jueves, rinde homenaje a los artistas que han pasado por la galería que dirige Mari Ángeles Sánchez Rigal

  • Exposición Como un eco, de Artnueve
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA (EFE).- La galería ArtNueve de Murcia celebra sus 25 años de vida con una exposición en el Museo Arqueológico de la capital, en la que se pueden ver 25 obras de otros tantos artistas contemporáneos que han sido parte de su colección, con nombres de prestigio nacional e internacional como Esteban Vicente, Juan Genovés, Eva Lootz o Soledad Sevilla, entre otros. La directora de la galería, María Ángeles Sánchez Rigal, ha explicado este martes que la muestra, que se inaugura este jueves con el título de Como un eco, pretende ser un homenaje a los artistas que han acompañado al centro y han confiado en su filosofía de interpretar las galerías como un espacio de trabajo compartido y colaborativo entre artistas, comisarios, críticos y coleccionistas.

La muestra, ha dicho, es “un fragmento detenido en el tiempo”, en el que confluyen las obras de artistas que han sido parte de esta galería, algunos desde sus inicios, como es el caso de Esteban Vicente, que cierra el recorrido expositivo.

Lo abre el también reputado Juan Genovés, otro fijo de la galería, que apostó por crear, ha dicho la directora, un diálogo intergeneracional entre artistas contemporáneos, de diferentes edades, pero que tuvieron una misma sensibilidad, la de “creer en el arte como un lugar de reflexión” ante los problemas actuales.

La selección de las obras, ha insistido, pretende poner de relieve ese diálogo intergeneracional, también entre las propias obras, que trasladan esa idea de “galería como lugar de encuentro”, ha destacado también el comisario de la muestra, Jesús Alcaide.

Así, a artistas de gran trayectoria se suman otros más jóvenes pero que se han consolidado de manera definitiva en el mundo del arte contemporáneo, como Eva Lootz o Soledad Sevillas, ambas con recientes retrospectivas en el Museo Reina Sofía.

La muestra, que se podrá visitar hasta el próximo 20 de junio, recoge también obras de artistas de la talla de Elena del River, Juan de Sande, Alejandra Freymann, Prudencio Irazábal, Mark Hoskin, Kirsten Hutsch, Javier Pividal, Adolfo Schlosser, Rainer Splitt, Ana Martínez, Gonzalo Puch o Lawrence Corby, entre otros.

Como un eco, frase extraída del párrafo final del libro de Miguel Ángel Hernández El instante de peligro, es un proyecto expositivo que viene a ser un homenaje a la comunidad y el ecosistema de arte contemporáneo que ha supuesto Artnueve. Además, se expresa como una especie de yacimiento en el que se encuentran vestigios de las más de 250 exposiciones y de la asistencia a ferias de arte de carácter nacional e internacional de la galería.

Cabe resaltar que más del 80% de las obras expuestas forman parte de colecciones privadas que han querido contribuir a la muestra.Para la consejera de Cultura de la comunidad autónoma, Carmen Conesa, la muestra es también un agradecimiento a lo que la galería ArtNueve ha hecho por el arte contemporáneo y la cultura en la Región de Murcia, partiendo de una visión local para llegar a lo nacional y lo internacional, dando visibilidad a la región desde el arte. 

La exposición se inaugurará este jueves,  a partir de las 20.30 horas, y contará con una sesión musical que el artista invitado Derek Van Den Bulcke realizará ex profeso para este evento.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

La 'murciana' Pandilla Drilo se lanza a la conquista del mundo de la mano de un estudio de animación con sede en India y presencia en EEUU
El IES Isaac Peral de Cartagena celebra su segundo Certamen Teatral con la participación de cinco compañías de la Región