Murcia Plaza Cultura

La ermita de Nuestra Señora de la Paz en Alcantarilla, monumento BIC del XVIII, recuperará el esplendor con una rehabilitación integral

Cultura destina 70.000 euros, incluidos en la línea de ayudas destinada a la conservación y restauración de monumentos de titularidad privada en la Región

  • Ermita de Nuestra Señora de la Paz en Alcantarilla
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. La ermita de Nuestra Señora de La Paz, ubicada en el paraje de la Voz Negra de Alcantarilla, será objeto de una restauración integral que incluirá la consolidación de sus estructuras, la rehabilitación de los acabados interiores y exteriores y la intervención en el cuerpo anexo y la portada de acceso al patio. El inmueble presentaba importantes patologías constructivas y desperfectos, lo que hacía necesaria una actuación urgente para garantizar su conservación.

El edifico, declarado BIC con categoría de monumento, data del siglo XVIII y presenta planta rectangular con una nave única cubierta por bóveda de cañón, con arcos fajones resaltados y lunetos. En la cabecera se encuentra el presbiterio o capilla mayor, mientras que en los laterales se distribuyen tres capillas a cada lado. Además, cuenta con una sacristía de pequeñas dimensiones y un coro sustentado por dos columnas de fundición, situado sobre la puerta de acceso al templo.

La Consejería de Juventud destinará 70.000 euros para la rehabilitación de la ermita. Esta inversión forma parte de un paquete de ayudas por importe 530.000 euros que se dirige a la conservación y restauración de monumentos de titularidad privada en la Región de Murcia. En total, estas subvenciones, otorgadas por concurrencia competitiva, permiten la rehabilitación de hasta nueve Bienes de Interés Cultural (BIC).

El director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, que visitó este lunes la ermita, puso de relieve "el valor etnológico del edificio y sus fuertes vínculos con los habitantes de la zona. Estas actuaciones no solo garantizan la protección del legado histórico, sino que también contribuyen a la dinamización del turismo y la identidad cultural de los municipios".

Esta línea de ayudas de la Comunidad para la conservación y mantenimiento de los Bienes de Interés Cultural permite la restauración, además de la ermita de Nuestra Señora de la Paz,  del Teatro Apolo y la Torre del Negro, en el municipio de Cartagena, que ya han comenzado su restauración; el Molino de Agua en el Paraje de Lo Luengo del Algar; y los Molinos de Lo Negrete  y de Los Miñarros, todos en el término municipal de Cartagena; las fachadas norte y sureste del monasterio de Los Jerónimos en La Ñora, Murcia; un tramo de muralla medieval en Molina de Segura y la restauración de las puertas del presbiterio de la iglesia de San Francisco de Lorca.

El director general de Patrimonio Cultural apuntó que "estas ayudas buscan apoyar a los propietarios de bienes protegidos en la conservación y restauración de su patrimonio, con el fin de preservar elementos de gran valor cultural".

  • Ermita de Nuestra Señora de la Paz en Alcantarilla -

 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Manuel Ríos San Martín: "Para adaptar al cine tu propia novela hay que ser cruel"
Cabo de Palos, un sarcófago egipcio perdido en sus aguas y una novela de misterio: ingredientes de una actividad de la Universidad Popular