Murcia Plaza Cultura

El fotógrafo José Carlos Ñíguez se sumerge en los silencios y enigmas del mar: expone en el Muram de Cartagena

La muestra, que se inaugura este jueves, está compuesta por 80 fotografías en blanco y negro

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CARTAGENA. El artista cartagenero José Carlos Ñíguez ha retratado con su cámara el mar, pero no como si fuera un paisaje, sino "como un espejo del alma donde el silencio habla en lenguajes que desbordan la razón y el enigma se abre como un umbral hacia lo desconocido". Las fotografías de esta serie titulada Mar: silencios y enigmas conforman una exposición que se inaugura este jueves 15 de mayo, a las 20 horas, en el Museo Regional de Arte Moderno (Muram) de Cartagena.

La muestra, que reúne 80 imágenes en blanco y negro, se embarca en un viaje visual y poético por un mar misterioso y silencioso, que baña la orilla de la playa dejando un rastro de espuma y que es capaz de crear caprichosas formas durante su incesante movimiento. Así, la exposición se presenta ante el espectador como "un susurro que invita a contemplar un territorio simbólico, emocional y metafísico", muy diferente de la visión tradicional del paisaje marino.

En estas imágenes, Ñíguez sumerge al espectador en una travesía simbólica por lo oculto, lo intangible, lo que solo se revela en el silencio y la contemplación. El médico y fotógrafo reflexiona sobre esa fascinación que el ser humano ha sentido siempre hacia el mar, que con su misterio atrapa y ejerce un poder hipnótico, generando sensaciones de infinutud, serenidad o cambio eterno. Lo que ha fotografiado es ese 'algo' que toca el subconsciente; ese "silencio profundo repleto de sonidos insonoros" que hace aflorar un aluvión de sentimientos.

"Mar: silencios y enigmas es una exposición que propone al espectador una reflexión sobre lo infinito o la relación de conceptos antagónicos como: espacio/tiempo, vacío/plenitud, imaginación/realidad, luz/oscuridad, presencia/ausencia y armonía/caos", explica el artista. Se trata de lugares donde conviven lo concreto y lo abstracto, dentro del "reino invisible de la mente".

Para lograr crear este "atlas lírico de territorios íntimos perdidos en la nebulosa del tiempo y la memoria", el autor dice recurrir "al lenguaje visual más emotivo, literario y abstracto del blanco y negro", ya que "la falta de color nos obliga a utilizar la imaginación" para resolver los misterios que esconden esas imágenes.

José Carlos Ñíguez, nacido en Cartagena en 1954, es médico pediatra de profesión y fotógrafo autodidacta. Desde los años ochenta del pasado siglo ha desarrollado una intensa actividad artística, aunque no fue hasta 2007 cuando comenzó a mostrar públicamente su obra. 

Ñíguez ha sido galardonado en múltiples certámenes nacionales e internacionales y ha expuesto tanto en España como en el extranjero. Su mirada no busca documentar la realidad, sino revelar aquello que se esconde tras la mirada, ese lenguaje secreto del mundo que escapa a lo evidente.

La exposición podrá visitarse en la sala de exposiciones temporales en horario de martes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas. Sábados: de 11.00 a 14.00h y de 17.00 a 20.00 horas. Domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 horas.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo