Murcia Plaza Cultura

El internacional sexteto vocal Singer Pur interpreta a Sting este domingo en el Auditorio Víctor Villegas

La actuación se incluye en la programación de ProMúsica Murcia

  • Sexteto vocal Singer Pur
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

El ciclo de ProMúsica Murcia del Auditorio Víctor Villegas acoge este domingo 6 de abril, a las 20.00 horas, la actuación del internacionalmente reconocido sexteto vocal Singer Pur, que pondrá de nuevo sus voces al servicio de las letras inteligentes, poéticas y conmovedoras del cantante, compositor, poeta y guitarrista Gordon Sumner, mundialmente conocido como Sting.

En este programa, Singer Pur combina las composiciones de Sting con obras temáticamente afines, pero estilísticamente diversas, abarcando un amplio espectro de la música vocal. La versatilidad y riqueza poética de la obra de Sting evocan múltiples asociaciones con otras piezas, creando el marco ideal para un homenaje integral a uno de los grandes músicos de nuestro tiempo.

Desde su concierto de debut en marzo de 1992, Singer Pur -compuesto originalmente por cinco antiguos cantantes de Regensburger Domspatzen y una soprano- se ha convertido en una de las principales formaciones internacionales a capella. En 1994, el sexteto ganó el primer premio del Concurso Alemán de Música de Bonn y un año más tarde el Gran Premio de música vocal del Festival Internacional de Música de Tampere (Finlandia). Las apariciones regulares en ciclos de conciertos y festivales de renombre confirman la excelente reputación del conjunto. Las giras de conciertos han llevado al sexteto a más de 60 países y en los últimos años han destacado sus actuaciones en la Elbphilharmonie de Hamburgo, la Philharmonie de París y el Centro Nacional de Artes Escénicas de Pekín. Singer Pur también se dio a conocer al gran público a través de sus producciones de radio y televisión. Junto con el renombrado The Hilliard Ensemble, el grupo creó un proyecto conjunto de música vocal para hasta diez voces.

Numerosas grabaciones en CD documentan la gran diversidad del repertorio, que se asemeja a un viaje a través de las épocas de la historia de la música. Dos grabaciones de música renacentista fueron galardonadas por la revista francesa Le Monde de la Musique como la mejor producción en CD del año. El conjunto ya ha recibido tres veces el premio ECHO KLASSIK: por la grabación de composiciones contemporáneas creadas exclusivamente para Singer Pur (2005), por la producción SOS - Save Our Songs con canciones populares alemanas recién arregladas (2007) y por Jeremiah junto con el clarinetista David Orlowsky (2011).

En 2007, Singer Pur comenzó a introducir regularmente a los niños en la música clásica en las escuelas, en particular a través del proyecto Rhapsody in School. El grupo transmite regularmente su gran experiencia a coros y conjuntos vocales en el marco de talleres. Desde 2019, el conjunto organiza su propio festival anual de música vocal en el Adlersberg, cerca de Ratisbona, el Singer Pur Tage, continuación del Stimmwercktage.

En 2008, Singer Pur fue galardonado con el premio cultural más importante de la ciudad de Ratisbona, el Kulturpreis der Stadt Regensburg, por su incansable labor internacional como embajador musical de su ciudad fundadora. La lista de premios adicionales incluye el Premio Estatal de Música de Baviera (2013), el Premio Friedrich Baur (2014) y el título de Embajador de los Amigos de la Música Coral Europea otorgado por la Asociación Coral Europea - Europa Cantat en 2015.

En octubre de 2022, el sexteto recibió el OPUS KLASSIK por el proyecto Among Whirlwinds con música vocal de compositoras exclusivamente femeninas.

 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Cuando Manolo García navegó por el Río de Letras de Blanca: "Cuando menos cosas quieres, más tranquilo vives"
Los fotógrafos Julián Rojas y Pablo García hablarán de su trabajo en las Jornadas de Fotoperiodismo de Murcia