Murcia Plaza Cultura

El festival Festeín llenará de magia las calles de Santiago y Zaraíche con cinco obras de teatro infantil

El emblemático Palmeral y otras plazas y jardines serán el escenario de esta décima edición del 5 al 9 de mayo

Presentación del festival Festeín en Santiago y Zaraíche

Presentación del festival Festeín en Santiago y Zaraíche

Presentación del festival Festeín en Santiago y Zaraíche

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. La X edición del Festeín regresa a las plazas y jardines de Santiago y Zaraíche del 5 al 9 de mayo, para que niños y mayores disfruten de este festival de teatro que tras diez años en un referente de la pedanía murciana. El concejal Marco Antonio Fernández y el presidente de la Junta Municipal, Francisco Ludeña, han presentado este evento que en esta edición suma más emplazamientos.

El Palmeral de Zaraíche, plazas y jardines de Santiago y Zaraíche serán el escenario del Festival de Teatro Infantil, que pretende entretener y fomentar la imaginación, la creatividad y el amor por el teatro en las nuevas generaciones, y que cuenta con la participación de compañías de procedencia local y nacional.

Así, desde el lunes 5 y hasta el viernes 9 de mayo, a las 18.30 horas cada día, están previstos cinco espectáculos teatrales que tendrán lugar en el parque de Centro de Mayores, plaza Santiago Apóstol, Jardín de la Mujer Trabajadora, plaza de los Dentistas Murcianos y el icónico Palmeral de Santiago y Zaraíche. Además esta décima edición hace referencia al 1200 Aniversario de la Fundación de la Ciudad, con propuestas en las que se hace un guiño a la historia de Murcia.

Programación

  • Presentación del festival Festeín en Santiago y Zaraíche -

Las obras de teatro infantil previstas, de carácter lúdico y con un mensaje pedagógico, harán referencia a la historia de la ciudad, y tendrá cabida además el circo, la magia y las marionetas

Así las citas programadas con compañías teatrales tanto del panorama regional como nacional, son:

-Lunes 5 de mayo: 'Tragón el dragón', en la que se podrá disfrutar de marionetas, sombras chinas, y canciones dinámicas y participativas. Parque del Centro de Mayores.

-Martes 6 de mayo: 'Panoli Kabareta', en plaza Santiago Apóstol.

-Miércoles 7 de mayo: 'Érase una vez', un cuento moderno interpretado por dos actores que alternan simultáneamente diez personajes de la historia. Jardín de la Mujer Trabajadora.

-Jueves 8 de mayo: 'Tranvía n.º 12"' con un espectáculo que combina malabares, aéreos, acrobacias, equilibrios y clown. Plaza de los Dentistas Murcianos.

-Viernes 9 de mayo: 'Woof', para hacer visibles los pensamientos que atribuimos a los perros a través de la mirada de un payaso. Palmeral de Santiago y Zaraíche.

Alfonso X en el cartel

El Cartel de la X Edición de Festeín representa al Rey Alfonso X con el corazón y las llaves de Murcia. El presidente de la Junta Municipal de Santiago y Zaraíche ha recordado que esta pedanía se suma de nuevo a los diferentes actos conmemorativos que el Ayuntamiento está programando a lo larg,o del año, con motivo de la celebración de los doce siglos desde la Fundación de la ciudad.

Así el cartel del festival de este año es un dibujo que representa a la figura del Rey Alfonso X como una imagen infantil, con el corazón y las llaves de Murcia, y una ilustración del libro que recoge la historia de la ciudad. Otros símbolos de identidad que aparecen en esta ilustración son el Rey Lobo, el Castillejo, el Castillo de Monteagudo, la sultana Zaida, la torre de la Catedral, la Huerta, el acueducto y la noria.

Igualmente, en este cartel se incluye el Palmeral de Santiago y Zaraíche, y los membrilleros, como fruta característica de esta pedanía.

El edil de Pedanías y Vertebración Territorial ha destacado el impulso que se realiza desde el Ayuntamiento y las Juntas Municipales para organizar actividades culturales y educativas gratuitas, y abiertas a todos los públicos, como es el caso de Festeín. Un evento que igualmente supone un atractivo para visitantes contribuyendo al desarrollo turístico y económico de Santiago y Zaraíche, y que también ha contado con la colaboración del Instituto de Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia.

  • Presentación del festival Festeín en Santiago y Zaraíche -

 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo