Murcia Plaza Cultura

El espectáculo de danza murciano que ha cautivado al mundo árabe se convertirá en documental: así es el sorprendente viaje de 'Federico entre los dientes'

Está previsto que el audiovisual, con la productora La Llita Audiovisual, esté terminado a final de año

Federico entre los dientes en Omán

Federico entre los dientes en Kuwait

Sonia Murcia

Federico entre los dientes en Jordania

Federico entre los dientes en Egipto

Federico entre los dientes

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Un espectáculo murciano que fusiona la danza, la música y el espíritu lorquiano emprendió un viaje lleno de satisfacciones, desafíos y sorpresas hace diez años, tiempo durante el cual ha recorrido festivales por todo el mundo, cautivando de una forma muy especial al público de Mundo Árabe. Hablamos de Federico entre los dientes, una propuesta de la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia (ESAD), forjada principalmente por mujeres, que intenta mostrar la habilidad de García Lorca para recrear otras realidades. Se trata de un periplo el de este espectáculo que ha dado para mucho, desde su proceso de creación hasta los premios que ha recibido, pasando por la acogida del público. Todo esto podría dar para una película y, de hecho, así ha sido, ya que la profesora de la ESAD Sonia Murcia se ha lanzado a la dirección de cine, con la productora La Llita Audiovisual, para hacer un documental sobre esta década de vida de Federico entre los dientes.

El audiovisual -que ha iniciado una campaña de crowdfunding en la plataforma Verkami- está previsto que tenga una duración de entre 40-50 minutos y que esté finalizado en diciembre de este año. Narrará la increíble travesía de un espectáculo que nació en tiempo récord y con recursos mínimos, conquistando a lo largo de diez años festivales internacionales de teatro en el mundo árabe, desde Kuwait a Jordania y Omán, pasando por Egipto y muchos otros países, destacando también el Festival Internacional FITS en Sibiu, Rumania.

  • Federico entre los dientes -

El documental, según se informa en Verkami, será "una pieza plástica e intuitiva que combina danza, flamenco, teatro y audiovisual, que rinde homenaje al espíritu de Federico García Lorca a través de una propuesta artística sin precedentes, con una fuerza creativa arrolladora". Para ello, este proyecto audiovisual recupera archivos inéditos, entrevistas y testimonios "para tejer una historia de arte, creatividad, igualdad y diálogo cultural entre España y el Mundo Árabe".

De esta forma, "el documental aborda y combina de manera visualmente atractiva, con agilidad, rigor y sentido del entretenimiento cuestiones culturales y de creación artística, pero también el poder de superación y esfuerzo para sacar adelante con éxito un proyecto genuino y original", añaden en la presentación de l proyecto audiovisual.

La obra Federico entre los Dientes -que se centró en cómo el espíritu de Lorca "sigue jugando un papel importante en nuestra vida cotidiana, porque escribió sobre nuestros miedos culturales más profundos"- ganó en 2015 tres premios en el II Kuwait International Festival for Academic Theatre (KIFAT), incluyendo el de mejor actriz de reparto (Noelia Planes), el de mejor vestuario y el de mejor investigación teatral. También recibió el premio al mejor vestuario en el II International Theatre Festival for Youth en Sharm el Sheik, Egipto, en 2017. En 2023, en el Festival Internacional de Teatro de Aldin en Omán, la ESAD de Murcia logró dos premios con este espectáculo.

Quién está detrás

  • Federico entre los dientes en Jordania -

Sonia Murcia -profesora, intérprete y coreógrafa- ha participado en numerosos festivales internaciones. Fue directora de la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia (2014-2022), e impulsora y coordinadora del Festival cinematográfico ESAD en Corto entre 2015 y 2022 en la Filmoteca Regional Francisco Rabal. Vinculada desde el año 2014 a la productora La Llita Audiovisual, ha colaborado como asesora artística en diversas producciones documentales y de videocreación. Doctora en Derecho, participó en el Informe técnico de la Subcomisión del Estatuto del Artista y ha sido codirectora de los espectáculos Federico entre los Dientes Diferencias.

Por su parte, La Llita Audiovisual es una productora emprendedora al frente la cual se encuentra Juan Carlos Martínez Rodríguez, realizador, guionista y productor audiovisual con 25 años de trayectoria profesional y artística que abarcan desde el documental al vídeo corporativo, cine, reportaje, contenidos multimedia y vídeos musicales. Doctor en Comunicación Audiovisual desde 2003 y profesor asociado en la Universidad de Murcia desde 2015, coordina el Proyecto Nuevas Cineastas de la Universidad de Murcia desde 2019.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo