Murcia Plaza Cultura

El arte y la ciencia se dan la mano en el Museo de la Ciencia en una exposición inédita de investigadores de Biología

La muestra, que podrá visitarse hasta el domingo 15 de junio, incluye piezas pictóricas y escultóricas firmadas por científicos de reconocido prestigio

  • Exposición Arte y Ciencia en el Museo de la Ciudad
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. El Museo de la Ciudad abre sus puertas a una exposición que celebra el encuentro entre el arte y la ciencia, en una muestra organizada en colaboración con la Facultad de Biología de la Universidad de Murcia. Asimismo, la exposición pone de manifiesto que disciplinas como la pintura, el collage o la escultura no están reñidas con el conocimiento científico, sino que, en muchas ocasiones, se nutren y complementan mutuamente.

La muestra Arte y Ciencia. 50 años de biología en Murcia, que podrá visitarse hasta el domingo 15 de junio, recoge una serie de obras creadas por docentes e investigadores de la Facultad de Biología, muchos de ellos ya retirados, los cuales han encontrado en la expresión artística una forma de canalizar su sensibilidad y visión del mundo.

En ella se pueden ver piezas pictóricas y escultóricas firmadas por científicos de reconocido prestigio como José Meseguer Peñalver, Juan Guerra Montes, Ángel Pérez Ruzafa, Caridad Rosique Jiménez, María del Mar Torralva Forero, Fernando Gandía Herrero, Juan Antonio Madrid Pérez, Rosa María Gómez Cerezo y Juan José Presa Asensio. Asimismo, en la presentación ha participado la concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López Cambronero, así como el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés.

La exposición ha sido comisariada por la actual decana de la Facultad de Biología, Eulalia Clemente Espinosa, quien ha destacado el valor de esta iniciativa como una ventana para mostrar al gran público la faceta más humana y creativa del quehacer científico.

Además, la muestra incluye una cuidada selección de piezas y documentos históricos procedentes del Museo José Loustau, situado en el Campus de Espinardo. Este espacio, dedicado a la figura del primer Rector de la Universidad de Murcia y símbolo de la ‘edad de plata' de la ciencia española, contribuye a mantener viva su memoria en el marco del 50º aniversario de la institución. El conservador Manuel Ramón García Garre ha sido el encargado de la selección de estos materiales, que ayudan a contextualizar el legado de Loustau y su influencia en el desarrollo científico de la ciudad.

Con esta exposición, el Museo de la Ciudad continúa su labor de acercar a la ciudadanía propuestas culturales que conectan pasado y presente, arte y ciencia, pensamiento y emoción.

 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo