MURCIA. El ciclo 'Fado en la Fundación', de Fundación Mediterráneo, continúa con una propuesta musical que trae a Murcia a algunas de las voces más destacadas del género portugués. Tras el exitoso arranque con Ana Moura, el ciclo sigue este jueves 13 de febrero con la actuación de Cuca Roseta, una de las grandes figuras del fado contemporáneo, y concluirá el 22 de febrero con la innovadora propuesta de Beautify Junkyards. Este ciclo toma el relevo de Sonidos Globales, la serie dedicada a las músicas del mundo que la Fundación Mediterráneo organiza anualmente. En esta edición, el protagonismo recae completamente en el fado, un género que ha traspasado fronteras y que sigue emocionando a públicos de todo el mundo.
Así, el Aula de Cultura de Murcia (C/Escultor Nicolás Salzillo) acogerá este jueves, a las 20.30 horas, a Cuca Roseta, una de las voces más carismáticas y reconocidas de la nueva generación del fado. Su música combina la esencia más pura del fado con influencias contemporáneas, que han conquistado tanto a los puristas como a nuevas audiencias. Desde su debut, Roseta ha trabajado con grandes nombres de la industria musical, como Gustavo Santaolalla, productor ganador de varios premios Oscar, y ha colaborado con artistas españoles como David Bisbal, Niña Pastori y Julio Iglesias. Con una carrera que abarca más de cinco discos, su versatilidad la ha convertido en una embajadora internacional del fado, participando en festivales de todo el mundo y agotando entradas en escenarios de prestigio. Cuca Roseta interpretará temas de su discografía y rendirá homenaje a la gran Amália Rodrigues, icono del género.
El 22 de febrero, el ciclo finalizará con Beautify Junkyards, una banda portuguesa que ofrece una reinterpretación innovadora del fado, combinándolo con folk, electrónica y psicodelia. Su sonido hipnótico y envolvente ha captado la atención de artistas internacionales, incluido Paul Weller (The Jam), con quien han colaborado recientemente. Con su nuevo álbum 'Nova' (2024), Beautify Junkyards han llevado el fado a nuevas dimensiones, explorando sus raíces mientras lo proyectan hacia el futuro. Su actuación en Murcia permitirá descubrir una versión renovada y vanguardista de este género tradicional.
Luis Boyer, presidente de la Fundación Mediterráneo, destaca que "con este ciclo reafirmamos nuestro compromiso de acercar al público propuestas musicales de calidad, mostrando la diversidad y evolución del fado. Cuca Roseta representa la fuerza de la nueva generación fadista, mientras que Beautify Junkyards nos ofrecerá una visión renovada del género, fusionándolo con otras influencias contemporáneas".

- Cuca Roseta -
- Cuca-Meo