"La vida es como un gran viaje que iniciamos nada más salir al mundo, en el que se nos presentan infinidad de oportunidades para disfrutarlo pero, a veces, en el trayecto pasamos tan rápido que no nos damos cuenta de donde hemos estado y parece como si nunca hubiéramos estado allí. Menos mal que la memoria a través de sus recuerdos nos permite saborear de nuevo esos instantes, como si volviéramos a vivir de nuevo". Así introduce el docente, artista visual y miembro de La Cámara Roja David de Flores la exposición colectiva Los colores de memoria, que ha viajado a la Biblioteca de San Javier, donde permanecerá durante todo este mes de abril.
Arte, emoción y memoria se combinan para crear una parte de la vida de los participantes en esta muestra a cuya presentación han asistido este jueves los concejales de Cultura, David Martínez, y de Educación y Salud, María José Bernal. La exposición colectiva -que se inauguró en la Biblioteca Regional de Murcia para seguir exponiéndose de forma itinerante por distintos municipios de la Región-está compuesta por una serie de trabajos, en su mayoría fotografías personales de los participantes que han sido manipuladas con distintas técnicas pictóricas, procedentes del taller de fotografía que la Asociación Solidarios celebra incluido en un programa de salud mental.
Desde Solidarios han explicado que Los colores de la Memoria, surge como un proyecto artístico en el que la fotografía y la intervención pictórica se convierten en herramientas para redescubrir los recuerdos. A través de la combinación de fotografías de archivo con pigmentos de color, los participantes materializan las emociones asociadas a vivencias pasadas, permitiendo que estas resurjan con una nueva perspectiva. En los trabajos que componen la exposición, el arte, la emoción y la memoria se entrelazan para dar forma a piezas que hablan no solo del pasado, sino también del presente de cada uno de los participantes que esta mañana han ido presentando sus trabajos, expuestos en la galería acristalada de la biblioteca donde se podrán ver durante todo el mes de abril.

- Exposición Los Colores de la Memoria -
- Foto. AYTO. SAN JAVIER
Por su parte, el fotógrafo David de Flores, quien está detrás del proyecto, reflexiona señalando que "una de las cosas que siempre me ha intrigado es el poder de la memoria de seleccionar, ajustar y reinventar los momentos pasados para vivirlos de una determinada manera. En la mayoría de las veces, las cosas no sucedieron de tal forma, pero el recuerdo nos suele ofrecer una versión que justifica, en algunos casos, nuestra forma de ser".
Es sobre este proceso de reinvención de donde surge la idea y la práctica metodológica de Los Colores de la Memoria, "un proyecto de investigación artística en el que, a través de la fotografía y técnicas de intervención pictórica seleccionamos, acentuamos, recreamos y re-evocamos bajo una nueva mirada nuestros recuerdos".
Con el uso de la fotografía de archivo y la aplicación de pigmentos de color sobre la misma, "materializamos en un presente las emociones asociadas a una vivencia pasada. Y en el proceso, surgen diálogos, enfrentamientos entre lo vivido y lo recordado, porque la memoria no es algo estático, inamovible, fijo e inalterable, sino que es como un ser con autonomía, que nos ayuda a comprender la vida e incluso a revivirla de nuevo, bajo otra mirada".