MURCIA. El nuevo disco de Ana Belén -quien no se metía en un estudio a grabar un nuevo trabajo desde hacía siete año- tiene un toque cartagenero. Y es que la cantante ha elegido una letra del poeta y letrista Antonio Marín Albalate para uno de los temas que reúne en el álbum que ha titulado Vengo con ojos nuevos. Se trata de la canción 'Y tú y tu Luz', a la que le pone música el guitarrista y compositor alicantino Ovidio López (quien ha girado con artistas de la talla de Miguel Bosé, Bisbal o Víctor Manuel). La compusieron hace más de una década, alcanzado ahora nuevos matices con la voz de Ana Belén y la repercusión que conlleva que forme parte de este esperado disco.
"Gracias, Ovidio, por ponerle música a mis letras, por creer en ellas más que yo, por ser mi amigo y un gran músico y compositor. Y gracias, cómo no, a la inmensa y legendaria Ana Belén por cantarla. Todo un lujo y un honor", ha escrito en sus redes Antonio Marin Albalate, uno de los poetas más premiados del panorama literario de la Región y que mantiene, además, un estrecha relación con la música y con numerosos artistas, habiendo escrito libros temáticos sobre figuras como Serrat, Ramoncín, Patxi Andión, Manolo Tena o Leonard Cohen, entre otros.
El disco de Ana Belén, que vio la luz el pasado 20 de junio, coincide con su gira Más D Ana, que hará una parada el 20 de eptiembre el Auditorio Regional Auditorio Victor Villegas de Murcia. La artista de 74 años mezcla en Vengo con ojos nuevos estilos como bachata, rumba o balada, porque, a su juicio, no es bueno quedarse "encajonada" en un cliché. Así, asegura haberse mostrado "cómoda" en cada uno de los estilos del trabajo.
"Siempre he reivindicado esa libertad de poder hacer -dentro de unas posibilidades vocales- y de sentirme con esa libertad para grabar (...) Sobre todo, para no quedarte encajonado en un cliché", ha asegurado Ana Belén en una entrevista con Europa Press
Sobre el poeta cartagenero
Parte de la obra lírica de Marín Albalate (Cartagena, 1955), se halla recogida en el disco En boca ajena (2014), donde Germán Coppini canta tres poemas, y en los libros Infierno y nadie. Antología poética esencial. 1978-2014 (2015); Mal bien nada. Diversos reunidos 1979-2019 (2019). Junto a Luis García Gil, en 2017, publicó el libro Patxi Andión. Ha coordinado libros en homenaje a autores como José Agustín Goytisolo (junto a Juan Acebal), José Hierro, Serrat, Pablo Guerrero y Aute.
Seguidor de la obra de Leopoldo María Panero es antólogo y prologuista de Sobre la tumba del poema. Antología esencial (2011); Narciso en el acorde último de las flautas (reedición 2012); Last River Together (reedición 2014); Rosa enferma (2014). Componente del grupo Antonio Fidel y Los Navegantes es autor de algunas letras del disco Canciones del otro (2017). También es autor de la letra del tema Desterrado, incluido en el disco 'Trogloditas 2' de Trogloditas (2019).
Otras publicaciones suyas son Muchas tardes y buenas gracias (2018); Ramoncín, el corazón de la ciudad (2018); Serrat, fe de vida (2019); Contra el aplauso de un puñado de idiotas (2019); Bienvenidos al infierno (2019); El lamento de la bestia (2020); o Germán Coppini, colecciono moscas (2020)..

- Antonio Marín Albalate -
- Foto: AYTO. CARTAGENA