MURCIA. La Junta de Gobierno ha aprobado este viernes el convenio entre la Sociedad Murcia Alta Velocidad y el Ayuntamiento de Murcia que recoge la financiación y desarrollo de las actuaciones de las obras de urbanización sobre el soterramiento entre Barriomar y Nonduermas, la financiación y ejecución de las obras de la fase 0 y del proyecto de la estación de autobuses. Este acuerdo se tratará el lunes en el Consejo de Administración de Murcia Alta Velocidad.
La inversión prevista es de 15,5 millones con IVA incluido. Este convenio permite dar el impulso definitivo al proyecto para la construcción de una gran estación intermodal que contará con una nueva terminal de autobuses junto a la del AVE en El Carmen. También está prevista la creación de un aparcamiento subterráneo.
El Consistorio asume la redacción de los proyectos urbanísticos y de obras y la coordinación de seguridad y salud de los trabajos.
El Ayuntamiento de Murcia sigue avanzando con paso firme en los proyectos de remodelación urbana con la integración de las vías del tren a su paso por Murcia, dentro del proyecto Conexión Sur, que ya ha impulsado la creación de nuevos espacios públicos, jardines, plazas y zonas peatonales en los terrenos en los que iban las vías del tren.
El Equipo de Gobierno apuesta firmemente por Conexión Sur, al considerarlo "el proyecto más transformador de la historia de Murcia desde el punto de vista urbanístico, económico y social", pues permitirá trasladar la centralidad de la ciudad a los 10 barrios y pedanías del sur con la integración urbana de los más de 200.000 metros cuadrados liberados tras el soterramiento de las vías de ferrocarril.
El proyecto, que abarca los barrios y pedanías de El Carmen, Barrio del Progreso, Los Dolores, Patiño, El Infante, San Pío X, Santiago El Mayor, Barriomar, Nonduermas y Era Alta, es el más participado de la historia del municipio de Murcia y ha recibido las aportaciones de 70.000 vecinos, 120 colectivos y asociaciones, universidades, instituciones, colegios profesionales y el Consejo Social de Murcia, en el proceso participativo que el Equipo de Gobierno del alcalde Ballesta llevó a cabo entre 2019 y 202
El objeto del nuevo convenio, que se firma para ampliar el que se hizo en 2020 con los fines modificados en la adenda del convenio de 2006, son los siguientes:
- La financiación y desarrollo de las actuaciones de planeamiento, gestión urbanística y de urbanización pendientes de inicio, así como los trabajos de Dirección Facultativa y de Coordinación de Seguridad y Salud de las obras de urbanización del ámbito PC-Mc10, incluidas aquellas que resulten complementarias al mismo.
- La financiación y ejecución de las obras de la Fase 0 de las actuaciones sobre el soterramiento, dentro del ámbito de integración del ferrocarril en la ciudad de Murcia.
- La financiación y ejecución financiación y desarrollo del proyecto de la Estación de Autobuses, su control de calidad, Dirección Facultativa y Coordinación de Seguridad y Salud.