ORIHUELA. El pleno del Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega) ha aprobado la puesta en marcha del ‘Plan Estratégico Comarcal de Empleo y Desarrollo Local 2024-2027’ con el fin de coordinar acciones que den respuesta a los retos de futuro y proyectar a la Vega Baja del Segura como una zona estratégica de gran valor y generadora de empleo en los 27 municipios de la comarca.
Entre los desafíos que tiene que afrontar la comarca de la Vega Baja del Segura, este proyecto destaca la mejora de la empleabilidad de las personas desempleadas, aprovechar el potencial de territorio y la colaboración con agentes públicos y privados para generar oportunidades de empleo y emprendimiento, así como lograr un mercado de trabajo inclusivo con igualdad de oportunidades para todos los colectivos y aumentar la competitividad territorial.
La vicepresidenta de Convega, Miriam Trives, ha señalado que "para alcanzar estos objetivos el plan ha fijado líneas de actuación basadas en cinco ejes estratégicos que pretenden fomentar la cultura emprendedora, incrementar la empleabilidad e inclusión social de personas desempleadas, impulsar la marca territorio ‘Vega Baja del Segura _tu tierra y la mía’ como garantía de diferenciación geográfica, fomentar un desarrollo turístico sostenible e impulsar la innovación en la transformación agroalimentaria para aumentar el valor añadido de los productos del sector".
Todas estas acciones planteadas en el Plan Estratégico Comarcal, continúa Miriam Trives, "se han basado en el diagnóstico de situación realizado por Convega sobre las características, necesidades, fortalezas del territorio y del mercado de trabajo de la comarca así como las propuestas de actuación fijadas por los agentes clave del ámbito público y privado que forman parte de los procesos participativos que lleva a cabo la entidad".
El plan comarcal establece cinco ejes estratégicos para impulsar el empleo, la empleabilidad y la igualdad de oportunidades en busca de un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. Se trata de los ejes de Tierra Colaborativa, Sostenible, Proactiva, Hospitalaria y Competitiva. El primero de ellos es un reto socioeconómico en el que se pretende convertir a la Vega Baja del Segura en un territorio cohesionado a través de un ecosistema colaborativo entre entidades y organismos comarcales.
Murcia Plaza
Convega aprueba un plan estratégico de empleo con el objetivo de anticiparse a los retos de futuro
Lo Más Leído
-
1El Alhama ElPozo asalta el liderato de la Primera RFEF femenina con un 1-2 en Vitoria
-
2La Policía Local de Murcia se une a un proyecto europeo para mejorar la seguridad con tecnologías avanzadas
-
3El cordobés Josan González vuelve a ElPozo para entrenar al primer equipo
-
4El Ayuntamiento de Las Torres pide autorizar que los vecinos voten sobre la construcción de la planta de biometano
-
5El marroquí Bilal Marhoum y la británica Melissah Gibson ganan el Maratón de Murcia
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Convega aprueba un plan estratégico de empleo con el objetivo de anticiparse a los retos de futuro · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies