VALÈNCIA.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia ha seleccionado 6 obras que concurrirán en la primera edición de los Premios ARQUITECTURA, organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) Los Colegios y Consejos Autonómicos anuncian la primera selección de 184 propuestas de las 650 propuestas recibidas que pasan a la siguiente fase, donde el jurado, junto a los comités de expertos, elegirá a un total de 18 finalistas. Los premiados se anunciarán en una gala el próximo julio El resultado de participación confirma la buena acogida que ha tenido este nuevo formato de premios, más participativos, más sociales e inclusivos Las 6 obras seleccionadas por el Colegio Oficial de Arquitectos de la Región de Murcia representarán a la arquitectura murciana en la primera edición de los Premios ARQUITECTURA, organizados por el CSCAE con el patrocinio oficial de COMPAC, celebra el éxito de participación y anuncia la primera selección de propuestas que pasarán a la siguiente fase.
Las 6 obras seleccionadas por el COAMU forman parte de las 184 propuestas que pasan a la segunda fase con el rango de SELECCIONADAS del total de los 650 proyectos y propuestas recibidos en todo el conjunto de los Colegios y Consejos Autonómicos del país.
Obra 1: Casa C. Vivir frente al mar.- Martin F. Lejarraga Azcarreta
Obra 2: Post-Arcadia. ¿Qué arte para qué naturaleza?.- Miguel Mesa del Castillo Clavel; Enrique Nieto Fernández
Obra 3: PABELLÓN DE ESPAÑA EN DUBAI EN LA EXPO 2020.- ATXU AMANN ALCOCER, ANDRES CANOVAS ALCARAZ, NICOLAS MARURI GONZALEZ DE MENDOZA
Obra 4: Biombo. Pop up store para marca de ropa ecológica.- IGNACIO BAUTISTA RUIZ, CARLOS ABADIA SUANZES-CARPEGNA, PABLO GARCIA MORA
Obra 5: RECUPERACIÓN DEL PARAJE DEL AVIÓN EN SIERRA ESPUÑA.- PATRICIA REUS MARTINEZ, JAUME BLANCAFORT I SANSÓ
Obra 6: RAMBLA CLIMATE-HOUSE.- ANDRES JAQUE OVEJERO, MIGUEL MESA DEL CASTILLO CLAVEL
El COAMU ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases: universales, culturales y artísticos, sociales y éticos, profesionales, valores asociados a la rehabilitación, renovación y regeneración, valores básicos de la Arquitectura y el Urbanismo, y a la permanencia, en aquellas obras con 20 años de antigüedad que han mantenido la vigencia de estos valores. En su nuevo formato, los premios ARQUITECTURA, que cuentan con el patrocinio oficial de COMPAC, reconocen los valores sociales y culturales de la arquitectura y el urbanismo, poniendo el foco sobre sus efectos en la salud, el bienestar y la seguridad de las personas, así como en la sostenibilidad del planeta. SELECCIÓN DE FINALISTAS Y PREMIADOS El listado de propuestas SELECCIONADAS será evaluado ahora por 3 comités de expertos designados por el Pleno del CSCAE que se encargarán de estudiar y analizar las obras y trabajos en cada uno de sus ámbitos profesionales. Tras el estudio, el comité realizará un informe no vinculante para el Jurado de los premios, quien será el responsable final de escoger a los 18 finalistas y premiados. El acto de entrega de los premios se celebrará la primera quincena de julio en una gala en la que se entregará a los premiados la escultura de los premios. El diseño de esta escultura saldrá de un concurso público que permanecerá abierto hasta el 22 de abril. La escultura se fabricará con materiales COMPAC, el patrocinador oficial de los Premios ARQUITECTURA, la empresa española de referencia en la fabricación y distribución de superficies de terrazo, cuarzo y obsidiana para la arquitectura y el diseño. Además de la entrega de la prestigiosa Medalla de Oro de la Arquitectura, se otorgarán seis premios basados en valores como la sostenibilidad y la salud, la Nueva Bauhaus, el compromiso social y ético, la profesión, los valores RE (que corresponden a Rehabilitación, Renovación y Regeneración) y el hábitat. Asimismo, se concederán tres distinciones especiales: el Premio de Arquitectura Española, el Premio de Urbanismo Español y el Premio Permanencia. Con este acto de celebración se cerrará la primera edición de los Premios ARQUITECTURA, un reconocimiento a la labor de todos los profesionales arquitectos, o relacionados con la arquitectura, que contribuyen a crear una sociedad más justa e igualitaria. LAS 6 PROPUESTAS del COAMU SELECCIONADAS QUE PASAN A LA SIGUIENTE FASE Enlace al listado DEL COA https://www.coamu.es/wcoamuficheros/noticias/noticias_doc/08_04_2022_14_26_07_listad o_premiados_coamu.pdf LAS 184 PROPUESTAS SELECCIONADAS QUE PASAN A LA SIGUIENTE FASE Enlace al conjunto total https://www.cscae.com/index.php/conoce-cscae/sala-de-comunicacion/7442-se-anuncia-laprimera-seleccion-de-propuestas-de-los-premios-arquitectura-tras-el-exito-de-participacion CSCAE, CUATRO DÉCADAS RECONOCIENDO LA MEJOR ARQUITECTURA Desde 1931, el CSCAE actúa como motor de promoción y difusión de la arquitectura española mediante distintas actividades y eventos. Los premios y distinciones del CSCAE, como la Medalla de Oro de la Arquitectura, se otorgan desde 1981 con el objetivo de impulsar el interés general por la arquitectura. En 2021 el CSCAE apuesta por un nuevo formato que aproxime la arquitectura y las buenas prácticas al entorno social, ayudando a identificar y divulgar los valores que contribuyen a mejorar el bienestar colectivo y el entorno construido como legado a las siguientes generaciones. A lo largo de su historia, el CSCAE ha premiado con la Medalla de Oro de la Arquitectura a arquitectos como Alberto Campo Baeza (2019), Rafael Moneo (2006) o Miguel Fisac (1994), entre otros. También ha otorgado distinciones a proyectos como el Hospital Cartuja, de los arquitectos Sara de Giles Dubois y José Morales Sánchez, el Museo de las Colecciones Reales, de Luis Moreno Mansilla y Emilio Tuñón, el Teatro Valle Inclán, de Ángela García de Paredes e Ignacio G. Pedrosa o el Museo de Bellas Artes de La Coruña, de Manuel Gallego Jorreto, entre otros. COMPAC, PATROCINADOR OFICIAL DE LOS PREMIOS Fundada en 1975, COMPAC es la primera compañía española especializada en la fabricación y distribución de superficies de mármol, cuarzo y obsidiana para la arquitectura y el diseño. Desde sus inicios, ha sido una empresa visionaria y pionera en términos de sostenibilidad e innovación, apostando por la creación de productos de alta calidad y diseño único. Este esfuerzo ha permitido que COMPAC obtenga reconocimientos de calidad por sus materiales, como por ejemplo el certificado Cradle to Cradle Bronze™ otorgado al material Obsidiana COMPAC. A lo largo de los años ha colaborado con diseñadores, artistas y arquitectos de renombre internacional aplicando sus versátiles materiales en los diseños más exclusivos, demostrando así su interés por los proyectos más ambiciosos. COMPAC se conoce por ser una de las empresas que más invierten en su departamento de I+D+i, ya que es la columna vertebral alrededor de la cual giran sus principales valores: máxima sostenibilidad y un diseño eficiente. COMPAC tiene una fuerte presencia internacional distribuidos en más de 90 países alrededor del mundo. Mediante este y otros eventos, COMPAC reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la necesidad de acercar la arquitectura y el urbanismo a la ciudadanía, consolidándose como uno de los referentes en el sector.