Murcia Plaza

cabe ver si BBVA mejora la oferta o renuncia

Cinco días del segundo fracaso de la fusión BBVA - Sabadell: de la "preocupación" a la "infravaloración

  • Oficina de Banco Sabadell en Alicante. Foto: RAFA MOLINA

ALICANTE. Varios días y un inicio de semana en el que Banco Sabadell ha cerrado la puerta al segundo intento de fusión con BBVA. Un nuevo intento de unión que ha fracasado en una oferta que llegó desde la entidad que preside Carlos Torres, y que repite el desenlace que tuvo la anterior tentativa hace cuatro años. En 2020 ambas entidades estudiaron fusionarse, pero acabó decayendo después de que no alcanzaran un acuerdo sobre la ecuación de canje de las acciones. En esta ocasión, la entidad con sede social en Alicante, ha sido la que ha rechazado la propuesta de fusión del BBVA y opta por seguir en solitario. Así, rechazan la propuesta "no solicitada, indicativa y condicionada". El consejo que preside Josep Oliu considera que este proyecto "infravalora significativamente" el plan de Banco Sabadell "y sus perspectivas de crecimiento como entidad independiente". El consejo de administración anunciaba su decisión tras una reunión que se inició a las 11 horas de la mañana y que concluyó alrededor de las 19 horas. Desde BBVA afirman que "lamentamos que el consejo de Banco Sabadell haya rechazado una oferta tan atractiva". Ahora, cabe ver si BBVA mejora la oferta o renuncia a hacerse con el banco

El recorrido de la oferta en los últimos días y las reacciones

El pasado miércoles, BBVA anunciaba su propuesta formal por Sabadell. En ella, proponía un canje de una acción de nueva emisión de BBVA por cada 4,83 acciones de Sabadell, con una prima del 30% sobre el valor al que cotizaba Sabadell el lunes, 29 de abril. Se trataba de una oferta que valoraba a Sabadell en unos 11.000 millones de euros, siguiendo el precio del último cierre de BBVA, de 9,84 euros por título. También suponía umentar a 2,2 euros el valor de la acción en Sabadell teniendo en cuenta la prima del 30%.

Desde el primer momento, hubo reacciones a esta propuesta, a veces vista con preocupación desde diferentes perspectivas. La posible operación formaría una entidad con alrededor de 400 oficinas en la Comunitat Valenciana y unos 2.500 trabajadores en la autonomía, como contó este medio, con 211 oficinas en la región -61 en Valencia, 132 Alicante y 17 en Castellón-, mientras que BBVA acumula 200. En la Región de Murcia habrían sumado una red de 121 sucursales, ya que el Sabadell cuenta con 69 oficinas y el BBVA con 52. Además, el BBVA cuenta con 257 trabajadores mientras que el Sabadell dispone de 303 empleados en la Región.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo