CARTAGENA. La Comunidad Autónoma va a transferir 4,8 millones de euros al ayuntamiento de Cartagena para agilizar la retirada de elementos con fibrocemento en 32 centros escolares del municipio de Cartagena, que se prolongará hasta 2027. De ellos, la administración regional ha acordado con el ayuntamiento de Cartagena transferirle cerca de 3 millones de euros hasta 2023, para agilizar las actuaciones y que el propio consistorio pueda gestionar directamente la tareas de eliminación de este elemento contaminante en 14 centros educativos.
El CEIP José María Lapuerta ya se encuentra en proceso de contratación y será el único de los 32 proyectos que será gestionado por la Comunidad Autónoma; el resto de centros serán competencia del ayuntamiento de Cartagena.
La retirada de fibrocementeo del I.E.S Juan Sebastián Elcano se ha adelantado al bienio de 2020-2021 ante la petición del Ayuntamiento y las aportaciones de los técnicos. En este periodo también se acometerán actuaciones en los colegios de La Concepción, Feliciano Sánchez, Virgen del Carmen, Antonio Ulloa, San Isidoro, Nuestra Sra. de los Remedios, Santa Florentina, Carthago, el instituto Santa Lucía, y la escuela infantil Los Dolores.
El calendario ha sido acordado en un reunión celebrada entre la vicealcaldesa, Noelia Arroyo, la consejera de Educación de la Comunidad Autónoma, Esperanza Moreno, la concejala de Educación, Irene Ruiz.
Al respecto, Arroyo ha asegurado que "el calendario recoge la planificación para dar certidumbre de todas las actuaciones que se han de realizar en Cartagena desde 2020 a 2027 y que la ordenación de las fechas están basadas en cuestiones técnicas como son el deterioro y la antigüedad de los centros".
Por su parte, la consejera de Educación, Esperanza Moreno, ha mandado "un mensaje de tranquilidad a todas las familias de la comunidad educativa de Cartagena porque todos los centros que están afectados por fibrocemento van contar con un calendario para retirarlo en las fechas determinadas".
Murcia Plaza
la primera fase, 15 colegios hasta 2023
Cinco millones de euros y siete años para retirar el amianto de 32 colegios de Cartagena
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Cinco millones de euros y siete años para retirar el amianto de 32 colegios de Cartagena · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies