MURCIA. Nada parece tener sentido: todas las decisiones humanas parten de un juego trucado de antemano. No es determinismo, pero en cierto modo lo es: la tendencia a creer que esto solo puede tratarse de una simulación, que el vecino es un NPC y el cielo una proyección holográfica a la que a veces se le pueden ver las costuras es solo la reacción de un animal asustado que observa cómo su especie al completo se aboca al desastre, la especie es consciente de ello, y precisamente por eso actúa de tal manera que el camino al desastre se acorta cada vez más rápido. En realidad el ser humano vive en órbita a la catástrofe: la órbita es la justa medida por la que nos precipitamos hacia otro cuerpo que nos atrae —en este caso, la hecatombe— sin llegar a caer del todo en él. Al menos de momento. Pero todo puede suceder. De lo que no cabe duda es de que las cosas son muy extrañas, y se diría que menos humanas, más incomprensibles. La llegada a nuestras vidas de la inteligencia artificial es solo la etapa más reciente de este fenómeno. Antes lo intentó el metaverso, previamente lo lograron las redes sociales, y antes de ellas, internet. Desde la red —probablemente la mejor combinación de ideas de la humanidad tras el descubrimiento de los antisépticos— hasta hoy un elemento ajeno se ha infiltrado en la totalidad de lo que conocemos, no solo eso: su principal victoria y efecto es ser el filtro parásito que habita en el espacio molecular entre nosotros y lo demás. Qué es ese algo, esa velocidad inhumana, ese pálpito siniestro, es una cuestión que ha generado numerosas respuestas: identificar, interpretar y quizás enfrentar a ese gusano que parece estar devorando el suelo bajo nuestros pies desde una dimensión a la que no podemos acceder requiere de un pensamiento fuera de lo común. Un pensamiento como el programado por la Unidad de Investigación de Cultura Cibernética (CCRU).
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- 'CCRU', pensamiento cibernético para un presente inhumano · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies