Cartagena

Sombras prohibidas, hamacas dispersas y menos terraza: las reglas de Costas que cuestionan los chiringuitos

  • Chiringuito de la playa de Galúa en una imagen de archivo
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Las restricciones impuestas este año por la Demarcación de Costas del Estado en Murcia están provocando graves dificultades a los hosteleros del litoral cartagenero, que denuncian que apenas un 15% de los chiringuitos de temporada están hoy operativos. Entre las nuevas condiciones que denuncian destacan la obligación de mantener una separación mínima de 50 metros entre los quioscos y las zonas de hamacas, y de 100 metros respecto a otras hamacas, así como la reducción del período autorizado para abrir, que ahora se limita del 1 de marzo al 15 de noviembre, en lugar de hasta el 31 de diciembre como en temporadas anteriores.

Además, Costas prohíbe la instalación de almacenes anexos, obliga a situar los aseos a una distancia mínima de seis metros del resto de la instalación y limita o elimina zonas con sombra fija, terrazas y pasarelas. Estos cambios, introducidos sin la suficiente antelación según los empresarios, están obstaculizando la planificación y puesta en marcha de los servicios de playa.

En respuesta a esta situación, el Ayuntamiento de Cartagena ha trasladado formalmente a la Demarcación de Costas las reivindicaciones del sector, recogidas a través de Hostecar, la asociación de hosteleros de la comarca. El documento municipal incluye observaciones técnicas y propuestas normativas que buscan una revisión de los criterios actuales de autorización demanial, con el objetivo de establecer un marco más ágil y viable que permita compatibilizar la protección del litoral con el desarrollo económico y turístico.

 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo