Cartagena

Mobiliario renovado y mejoras en accesibilidad: así se preparan las playas cartageneras para Semana Santa

  • Playas de Cartagena
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

La concejalía de Litoral del Ayuntamiento de Cartagena está trabajando durante estas últimas semanas para que las playas de la costa cartagenera estén listas para los vecinos, visitantes y turistas que lleguen estos días de Semana Santa. El edil que mantiene estas competencias, Gonzalo López Pretel, asegura que el contrato de mantenimiento de playas “se encuentra a pleno rendimiento para la preparación de lo que es la Semana Santa”.

Según el concejal se vienen llevando a cabo los montajes de mobiliario en las playas del Mar Menor: los Urrutias, Playa Honda, Playa Paraíso, Los Nietos, Punta Brava, a lo largo de esta semana. 

Esta misma semana está previsto el montaje en la zona oeste: el Portús, Chapineta, La Azohía. Además, se siguen cambiando barandillas dañadas, pavimento, revestimiento y todos los trabajos indicados por el personal del litoral.

Los montajes de Cabo de Palos y la Manga se realizan con personal de la Concejalía. “Este año estamos colocando material en las mejores condiciones posibles, nuevo, al 100% en Semana Santa”, apostilla López Pretel. “Se continúa con la política de inversiones para que todas las pasarelas sean accesibles y se dupliquen los sombrajes de las playas”.

 También se están realizando los desbroces de la playa puesto que, con las lluvias, se ha propiciado el crecimiento de malas hierbas, como todos lo hemos podido observar. “Se está haciendo el trabajo y llegamos a tiempo de que en Semana Santa esté montado".

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Tomás Olivo pide licencia para levantar un edificio de cinco plantas y 21 viviendas en plena calle Mayor de Cartagena
El PSOE denuncia el cierre de una nueva planta del Rosell mientras las listas de espera siguen creciendo