Cartagena

La emblemática finca La Molineta de los Molinos Marfagones cuelga el cartel de 'se vende': una casa con historia desde 1897

Los más mayores recordaban que esta vivienda ha sido escenario de grandes fiestas y copiosas comidas

1 / 32
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Contaban los mayores del lugar que en la Finca La Molineta de los Molinos Marfagones -también conocida como la Finca de la señorita Elena- se llevaban a cabo grandes fiestas, copiosas comidas y comentadas celebraciones, reflejo de alto nivel económico de la burguesía cartagenera que vivía en este tipo de edificaciones, muchas de ellas construidas a finales del XIX o principios del XX. Esta vivienda, en concreto, data de 1897 y es una de las más de doscientas casas y villas de la época modernistas que aún se pueden encontrar en el Campo de Cartagena (normalmente anunciadas por estar rodeadas de arbolado). Y como muchas de ellas corre peligro de desaparecer. Y es que sus propietarios han decidido ponerla a la venta y, al ser terreno edificable, podría ser sustituida por adosados.

Así se lo cuenta a Murcia Plaza su propietario, Francisco Caracena, quien lleva viviendo en la Finca La Molineta durante las últimas tres décadas. Señala que la casa está igual que cuando ellos la compraron y encontraron hasta los libros de contabilidad del “condestable” que fue el primer propietario, con las nóminas de sus jornaleros. De ahí, la vivienda pasó a don Fermín y la señorita Elena, que era maestra (padre e hija); y de ellos a un militar y a un prohombre de Cartagena, Jose Zarco Avellaneda y a su mujer, Barbara Aguirre Clemente, quienes llegaron a tener un museo de radios antiguas en una de las naves. A ellos se la compraron los actuales propietarios.

“Siempre ha sido una casa muy nombrada en esta zona”, asegura su dueño, quien especifica que además de la vivienda -que tiene unos 300 m2-, la finca ocupa una extensión de 4.000 m2 en los que se encuentran unas naves -donde antiguamente se guardaba el carruaje y los caballos de los antiguos propietarios- y unos de los elementos más significativos del lugar -que le da nombre- como es una molineta de viento original, de factura estadounidense, que llama mucho la atención y por la que han recibido diferentes ofertas por su compra.

Las vistas también constituyen unos de los atractivos de la finca, que cuenta con una terraza en la parte superior desde donde poder admirarlas con tranquilidad. Y, aunque podrían, los actuales propietarios no tienen cultivos en estas tierras, en las que también se puede encontrar un antiguo pozo.  

Respecto a la casa, cabe destacar que conserva muchos elementos antiguos, como las colañas de pino de Canadá, la yesería de los techos, la madera de las ventanas, ciertos muebles y una espectacular entrada interior de la madera y vidrio que evoca a tiempos pasados, entre otros muchos, según apunta Francisco sobre esta conocida casa de los Molinos Marfagones que fue un espejo -como ocurría con todas estas viviendas- de la prosperidad de las familias que la habitaron. 

La Finca La Molineta se vende, en un principio, por un millón de euros, siendo como es una de esas casas con historia, que habla de la forma de vida y del estilo arquitectónico de otros tiempos.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Cartagena se prepara el traslado más especial de la Virgen de la Piedad: un millar de mujeres y hombres cargarán con ella el domingo
La Policía Local de Cartagena incorpora cuatro comisarios en 'prácticas' con más de 30 años de servicio